La expresidenta denunció un complot contra la izquierda en América Latina.
Cristina Kirchner recusa a juez que la investiga por corrupción

Cristina Kirchner recusó al juez que la indaga, pidió la nulidad de su causa en un megaescándalo de corrupción que provoca un sismo político en Argentina y denunció un complot contra la izquierda en América Latina.
La expresidenta y actual senadora compareció ayer por el caso de sobornos conocido como los cuadernos de la corrupción, que salpica su gestión y la de su esposo, el fallecido exmandatario Néstor Kirchner, ambos del sector de centro-izquierda del peronismo. Kirchner permaneció por cerca de una hora en el tribunal. El juez Claudio Bonadio está a la espera de una decisión del Senado para allanar sus domicilios.
La residencia de la pareja Kirchner en Buenos Aires figura como punto de entrega de bolsos con dólares en efectivo que grandes empresarios argentinos dieron supuestamente a cambio de adjudicaciones en obras públicas, según el relato del exchofer Oscar Centeno, quien habría hecho varios de esos viajes entre 2005 y 2015.
Otros lugares mencionados son la sede de gobierno (Casa Rosada) y la residencia presidencial de Olivos, en fechas que coinciden con los periodos de Cristina y Néstor Kirchner en el poder.
Centeno, quien trabajó para el entonces viceministro de Planificación, Roberto Baratta, llevó una detallada bitácora de los recorridos que hizo durante 10 años cargado de millones de dólares.
Esas anotaciones se conocen como los cuadernos de la corrupción, a partir de los cuales se abrió la causa judicial por la que ocho exfuncionarios kirchneristas están detenidos.
El caso involucra también a los más grandes empresarios de Argentina, entre estos Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. También figuran exdirectivos de la compañía ítalo-argentina Techint y representantes de la Cámara de la Construcción.
Muchos de los empresarios detenidos se declararon como arrepentidos ante la justicia, lo que ha permitido que varios sean excarcelados.
La exmandataria denunció que sufre una persecución política y apuntó directamente al presidente Mauricio Macri.
Kirchner en el escrito en el que se solicita la nulidad de la causa pidió que el presidente Macri sea llamado a testificar sobre supuestas tratativas para que su primo Calcaterra se declarara arrepentido.
“Pudo haber indebida interferencia del poder Ejecutivo y pidió los registros de entradas y salidas de personas a la residencia presidencial de Olivos y a la casa de gobierno, entre otros sitios desde el 8 de enero pasado hasta la fecha”
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.