La exmandataria dijo que declina “las ambiciones personales en favor del interés general”.
Cristina Fernández de Kirchner se postula a vicepresidenta

La exmandataria argentina Cristina Kirchner anunció sorpresivamente que delega en un dirigente moderado, Alberto Fernández, la precandidatura presidencial a los comicios de octubre, aunque se postulará como vice de la fórmula, a tres días de sentarse en el banquillo por un caso de corrupción.
La coalición enfrentará al jefe de Estado Mauricio Macri.
Kirchner, una peronista de centroizquierda de 66 años que fue dos veces mandataria entre 2007 y 2015, lideraba los sondeos de intención de voto para volver al poder.
Difundió la noticia en un video de redes sociales, develando el misterio que rodeaba su decisión política.
“Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a presidente y yo como candidata a vice en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias” del 11 de agosto, dijo Kirchner en un inesperado mensaje con su voz, acompañada por imágenes de archivo en un video de 12 minutos.
Ni siquiera más de una decena de causas por presunta corrupción que pesan sobre ella le impedirán presentarse. La primera audiencia oral comenzará este martes y el juicio durará al menos un año, según analistas judiciales. Además, tiene fueros de senadora que le permiten evitar las prisiones preventivas.
Para el analista Rafael Gentili, titular del Laboratorio de Políticas Públicas, la decisión responde a “la necesidad de tener un candidato menos resistido en segunda vuelta”. “Su presencia en la fórmula permite retener 100% de intención de voto”, señaló.
La exmandataria dijo que declina “las ambiciones personales en favor del interés general”.
En el video, que marca un súbito giro en la campaña a las elecciones generales del 27 de octubre, Kirchner destacó que Fernández, dirigente peronista negociador y centrista, fue jefe de gabinete de su marido, el fallecido mandatario Néstor Kirchner (2003-2007), “en tiempos difíciles”, tras la crisis de 2001, la peor en la historia del país.
“Pero los tiempos que estamos viviendo ahora los argentinos son realmente dramáticos. Nunca tantos y tantas durmiendo en las calles, con problemas de trabajo o llorando frente a una factura impagable de luz o de gas”, añadió.
“Y si miramos al Estado... ay Dios mío... la deuda externa contraída en tres años más grande que la ‘defaulteada’ (unos 100.000 millones de dólares) que recibió Néstor. Con el agravante de que casi el 40% es con el Fondo Monetario”, criticó la exmandataria.
“Esto es una rama de olivo ofrecida al peronismo no kirchnerista. Alberto es un peronista pragmático. La apuesta es ampliar la base electoral”, dijo Gentili.
El exjefe de gabinete es un abogado y profesor universitario de Derecho que se caracteriza por ser un hábil artesano del tablero político en la sombras.
El precandidato a presidente ha dicho de ella que “es ahora una persona más reflexiva”.
Ambos estuvieron muchos años sin dirigirse la palabra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.