Diferentes aerolíneas también anunciaron la suspensión de sus rutas a la capital catarí, Doha.
Crisis en el Golfo: 4 países árabes cortan lazos con Catar
![Esta foto de archivo tomada el 24 de noviembre de 2015 muestra rascacielos en la capital de Qatar, Doha. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/06/05/imagen/catar.jpg)
Cuatro países árabes cortaron el lunes sus lazos diplomáticos con Catar, aludiendo a sus relacionados con Irán y a su apoyo a grupos islamistas. La decisión aisló al pequeño país cortando sus comunicaciones por tierra, mar y aire con el mundo exterior.
Bahrein, Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos empezaron a retirar a su personal diplomático de Catar, y varias aerolíneas se apresuraron a anunciar la suspensión de sus rutas a la capital catarí, Doha.
Catar, un país rico en petróleo que celebrará el Mundial de fútbol de 2022 y acoge a unos 10.000 soldados estadounidenses en una importante base militar de Estados Unidos, calificó la decisión de "violación de su soberanía".
Las medidas tuvieron un efecto inmediato, golpeando a la aerolínea de larga distancia Qatar Airways y hundir su mercado bursátil, planteando dudas sobre cómo podría verse afectado un país que depende de las importaciones de comida.
Arabia Saudí también dijo que las tropas cataríes se retirarían de la guerra abierta en Yemen. El gobierno yemení con respaldo internacional, que ya no controla la capital ni amplias zonas del territorio, también cortó sus relaciones con Catar.
Todos los países ordenaron a sus ciudadanos que salieran de Catar y dieron 14 días a los cataríes en sus territorios para que regresaran a su país. Además, anunciaron la expulsión de diplomáticos cataríes de sus territorios.
El Ministerio catarí de Exteriores dijo que no había "ninguna justificación legítima" para la decisión de los países, aunque prometió a sus ciudadanos que no se verían afectados.
"El gobierno catarí tomará todas las medidas necesarias para asegurar esto y frustrar los intentos de influir y perjudicar a la sociedad y economía catarí", afirmó.
Los cuatro países dijeron que cortarían el tráfico aéreo y marítimo con Catar. Arabia Saudí añadió que cerraría su frontera terrestre, lo que en la práctica aísla al país del resto de la Península Arábiga.
Catar Airways, una de las principales aerolíneas de larga distancia de la región y que suele atravesar el espacio aéreo saudí, no respondió en un primer momento a una petición de comentarios. Algunos de sus vuelos del lunes cruzaron el espacio aéreo iraní.
Etihad, con sede en Abu Dhabi, dijo que suspendería sus vuelos a Catar "hasta nuevo aviso". Emirates, con sede en Dubái, también indicó la suspensión de sus vuelos a Catar a partir del martes, al igual que la operadora asequible FlyDubai.
Ya antes de las decisiones del lunes, Catar se mostró impasible a las crecientes tensiones. El emir que gobierna el país, Tamim bin Hamad al Thani, llamó el 27 de mayo al presidente de Irán, Hasán Ruhani para felicitarle por su reelección.
La llamada fue una clara réplica a los esfuerzos de Arabia Saudí por obligar a Catar a que se sume a su frente contra Irán, gobernada por chiíes y a la que el reino suní considera su principal enemigo y una amenaza para la estabilidad regional. Catar comparte un enorme campo gasífero en alta mar con la república islámica.
En Catar se encuentra la amplia base de al-Udeid, donde están el Comando Central del ejército estadounidense y 10.000 soldados estadounidenses. No estaba claro si la decisión afectaría a las operaciones militares de Estados Unidos. Funcionarios del Pentágono y el Comando Central no respondieron en un primer momento a una petición de comentarios.
Arabia Saudí dijo haber decidido cortar los lazos diplomáticos porque Catar apoya "a varios grupos terroristas y sectarios dirigidos a desestabilizar la región", incluidos la Hermandad Musulmana, Al Qaeda, el grupo Estado Islámico y grupos respaldados por Irán en la inestable provincia oriental saudí de Qatif. Por su parte, el Ministerio egipcio de Exteriores acusó a Catar de adoptar una "estrategia antagónica" hacia Egipto y dijo que "todos los intentos de que dejara de respaldar a grupos terroristas fracasaron".
Kuwait, que había intentado mediar en la crisis, no hizo comentarios en un primer momento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.