El año pasado fueron 7.263 las agresiones sexuales reportadas por empleados del Departamento de Defensa.
Crece la denuncia de agresiones sexuales en las fuerzas armadas de EE.UU.

El secretario de Defensa interino, Patrick Shanahan, llamó este jueves a combatir con mayor dureza las agresiones sexuales en el ejército estadounidense, luego de que el Pentágono publicara un informe que revela un alza en 2018 respecto de años anteriores.
Las agresiones sexuales reportadas por empleados -hombres y mujeres- del Departamento de Defensa fueron 7.263 el año pasado, un 13% más que en 2017.
Pero el número real de abusos se estima en alrededor del triple de lo informado, teniendo en cuenta que solo una de tres víctimas presenta una queja formal.
"Está claro que las agresiones y abusos sexuales son desafíos persistentes", dijo Shanahan.
"Para decirlo sin rodeos, no estamos cumpliendo con los estándares y expectativas que tenemos para nosotros mismos o para los demás. Esto es inaceptable", señaló.
El informe dice que no solo el número, sino también la prevalencia de la agresión sexual aumentó en 2018, de acuerdo con un estudio que se hace cada dos años.
Alrededor del 6,2% de las mujeres que dependen del Departamento de Defensa han experimentado abusos sexuales o contactos indeseados en 2018, contra 4,3% dos años antes, según el informe.
Entre los hombres, el nivel fue más bajo y se mantuvo relativamente estable, en un 0,7% en 2018, sobre 0,6% en 2016.
El problema se agrava entre Marines: alrededor de 10,7% de las mujeres en el servicio informaron agresiones sexuales, mientras que 7,5% lo habían hecho en el registro previo.
En el conjunto de las fuerzas armadas, los abusos sexuales a hombres estuvieron entre 0,7 y 0,8%.
Shanahan dijo que apoyaba una propuesta para perseguir las agresiones sexuales como delitos bajo el sistema de justicia militar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.