En el sur del continente, Brasil y Colombia son los países con más nuevos casos.
COVID-19: 5 millones de nuevos contagios en América
![Una persona sigue los pasillos asignados en el área de observación, donde aquellos que reciben una vacuna COVID-19 deben esperar 15 minutos para asegurarse de que no tengan una reacción adversa a la vacuna. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/16/imagen/000_8xa2fp.jpg)
La región de las Américas registró casi cinco millones de contagios por COVID-19 la semana pasada, una tendencia impulsada mayoritariamente por el avance de la epidemia en Canadá y Estados Unidos, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"Sólo la semana pasada, hubo casi cinco millones de nuevos contagios reportados, la mayoría en América del Norte, donde Canadá y Estados Unidos siguen siendo los principales impulsores de los casos", indicó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en un rueda de prensa virtual.
La experta resumió que desde el inicio de la pandemia la región ha registrado casi 31 millones de casos y 787.000 muertes por el covid-19, lo que representa casi la mitad de todos los contagios y las muertes en el mundo.
Vea aquí:
La OPS alertó que en Canadá las hospitalizaciones están subiendo, especialmente en las regiones centrales del país. El alza ha generado preocupación por la capacidad hospitalaria del país. El organismo también destaca que Estados Unidos superó los 300.000 fallecimientos.
Estados Unidos, el país del mundo con más muertos por la pandemia, registró el martes una cifra récord de 248.000 contagios en 24 horas, un repunte que las autoridades advirtieron que no podrá ser frenado por el inicio de la campaña de vacunación esta semana.
En América Central, el organismo indicó que Panamá y Belice están registrando un alza de los casos. En cambio, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua están reportando relativamente pocos contagios.
Sin embargo, Etienne advirtió que esta tendencia debe ser observada con precaución debido a que los huracanes Eta y Iota pueden haber impactado los sistemas de registro y también pueden haber muchos desplazados.
Con respecto a la situación en el sur del continente, Brasil y Colombia son los países con más nuevos casos.
La OPS señaló especialmente una "preocupante" alza de los contagios en el sur de Brasil.
"Paciencia y realismo"
Con respecto al inicio de las vacunaciones, Etienne pidió "paciencia y realismo", ya que que el covid-19 va a seguir estando entre nosotros "durante algún tiempo".
"Controlar la pandemia va a requerir que prestemos atención a las lecciones que hemos aprendido hasta ahora", recordó.
Le puede interesar:
Con respecto a qué tiene que hacer Latinoamérica para evitar la segunda ola que vive Europa, los expertos de la OPS afirmaron que no hay una única fórmula pero que el mensaje general es "no relajar las medidas".
"Al final del verano comenzaron a subir los casos en Bélgica y República Checa y no se tomaron medidas", explicó el director de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, que señaló la falta de implementación de un sistema de rastreo como uno de los factores que propició este aumento.
Al respecto, Espinal destacó el caso de Chile, país que "ha mantenido una curva aplanada de casos".
Con respecto a la reticencia de algunos ciudadanos a vacunarse, el médico admitió que la OPS está "muy preocupada", ya que estas tendencias ya estaban en la región antes del covid-19.
"Es muy importante que los programas de inmunización continúen educando a la población sobre los beneficios de las vacunas", indicó el experto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.