La investigación se inició hace un año y es la primera vez que el exmandatario es llamado a declarar por el caso.
Correa, a declarar en la Fiscalía por caso de corrupción

El expresidente de Ecuador Rafael Correa dijo el jueves que acudirá a un llamado de la Fiscalía para declarar en una investigación sobre un presunto millonario perjuicio al Estado en la venta de petróleo a China y Tailandia.
“Claro, siempre cumpliré con mi deber como ciudadano. Pese a todo, sigo confiando en la justicia y todo lo que me pida lo haré”, manifestó el exgobernante en declaraciones divulgadas por el canal Ecuavisa. El miércoles, Correa fue citado por la Fiscalía para el próximo lunes para “recoger su versión sobre los hechos que se investigan” en el denominado caso Petrochina.
El organismo indaga un posible perjuicio al Estado ecuatoriano en ventas anticipadas de petróleo que aplicó el gobierno de Correa (2007-2017) para recibir miles de millones de dólares a cambio de la posterior entrega de crudo, principalmente a China, que se convirtió en el mayor prestamista del país. El periodista y político ecuatoriano Fernando Villavicencio sostiene en una denuncia presentada ante la Fiscalía que hubo presuntas irregularidades en las negociaciones con China y Tailandia que dejaron perjuicios por 2.200 millones de dólares al Estado. “Yo solo firmé una preventa (anticipada) petrolera, la del 2010. Nos daban 1.000 millones (de dólares por parte de China) y autorizaba el convenio (...) para que se pague con petróleo”, añadió Correa.
Indicó que a partir de entonces cambió la ley ecuatoriana y “yo no he firmado ninguna otra preventa petrolera, y me acusan de preventas petroleras hasta el 2016 (...) Tendrán que demostrar que hay irregularidades”.
La investigación fiscal se inició hace un año y es la primera vez que el exmandatario es llamado a declarar por el caso. Correa que vive en Bélgica y está en Ecuador haciendo campaña para que no se derogue la reelección presidencial en el referendo que se realizará este domingo ha sido blanco de diversas protestas masivas. El miércoles en la ciudad Quinindé (norte) debió refugiarse tres horas en un edificio radial ante la ira de una multitud que se manifestaba en su contra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.