Que el virus expulsado al estornudar tenga esa distancia no significa que las partículas sean suficientes para infectar a alguien.
Coronavirus podría viajar hasta 4 metros desde portador
![El virus también se ha detectado más a menudo cerca de la cama del paciente que de las estaciones de trabajo de los médicos. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/12/imagen/virus.jpg)
Un nuevo estudio que examina muestras de aire de salas de hospitales con pacientes con coronavirus reveló que el virus puede viajar hasta cuatro metros, el doble de la distancia que las pautas actuales dicen que las personas deberían dejar entre ellas en público.
Una limitación importante del estudio, realizado en un hospital de campaña de la ciudad china de Wuhan y publicado por la revista Emerging Infectious Diseases de los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), es que la prueba utilizada puede detectar la presencia del virus, pero no la cantidad de virus viable.
En otras palabras, que el virus expulsado al aire al estornudar o respirar pueda volar hasta cuatro metros no significa que estas partículas sean suficientes para infectar a alguien.
Los investigadores chinos tomaron muestras de 15 pacientes de una unidad de cuidados intensivos en el hospital de campaña de Huoshenshan en Wuhan entre el 19 de febrero y el 2 de marzo, así como de una unidad de cuidados generales con 24 pacientes menos graves.
El hospital prefabricado fue construido en 10 días por un ejército de trabajadores al comienzo de la epidemia en esa ciudad.
Las muestras fueron tomadas en múltiples ubicaciones: los pisos, ratones de computadores, botes de basura, barandas de cama, máscaras de pacientes, equipos de protección para cuidadores, rejillas de ventilación, así como del aire en las habitaciones.
“El SARS-CoV-2 (nombre oficial del patógeno que causa la COVID-19) se distribuyó ampliamente en el aire y en la superficie de los objetos en los departamentos de reanimación y atención general, lo que implica un riesgo potencialmente alto de contaminación para el personal de enfermería y otros contactos cercanos”, escriben los investigadores.
Las zonas más contaminadas estaban cerca de pacientes de cuidados intensivos. Los objetos más contaminados fueron ratones, seguidos de botes de basura, camas y manijas de puertas.
Pero la mitad de las suelas de los zapatos del personal de enfermería también tenía rastros del virus.
“Recomendamos encarecidamente que las personas desinfecten las suelas de sus zapatos antes de abandonar los servicios donde se encuentran pacientes con COVID-19”, concluyeron los investigadores.
También recomiendan desinfectar las máscaras después de su uso, antes de tirarlas.
El virus también se ha detectado en el aire: más a menudo cerca de la cama del paciente que cerca de las estaciones de trabajo de los médicos.
Pero también lo encontraron una vez a cuatro metros del paciente, lo que les hizo escribir que “la distancia máxima de transmisión de un aerosol de SARS-CoV-2 podría ser de cuatro metros”.
El virus también se encontró en la rejilla de ventilación donde se evacúa el aire de las habitaciones.
Dada la importante contaminación del entorno del paciente, los investigadores creen que “aislar a las personas con COVID-19 en el hogar, puede no ser una estrategia de control eficaz”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.