EEUU también reaccionó, señalando que “esas sanciones son nada comparado con lo que tendrá que pasar”.
Corea del Norte califica de "despiadadas" sanciones de la ONU
![Tae Song Han, embajador norcoreano, expresó que su nación "está dispuesta a hacer uso de todos los medios". AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/12/imagen/norcorea.jpg)
Corea del Norte denunció el martes las "despiadadas" sanciones impuestas a instancias de Washington por el Consejo de Seguridad de la ONU tras su último ensayo nuclear y amenazó con infligir el "mayor dolor" a Estados Unidos.
"Las próximas medidas de la RPDC [República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte] infligirán a Estados Unidos el mayor dolor que jamás hayan conocido en su historia" declaró el embajador norcoreano Tae Song Han ante la conferencia de desarme en Ginebra.
"La RPDC está dispuesta a hacer uso de todos los medios", advirtió. Calificando las nuevas sanciones de "más despiadadas", subrayó que su delegación "rechaza categóricamente la última resolución" del Consejo de Seguridad.
"La adopción de esta resolución (...) es una manifestación extrema de la voluntad estadounidense de eliminar a cualquier precio el sistema ideológico y social de la RPDC y sus habitantes", prosiguió.
Asimismo, acusó a Washington de que "en lugar de hacer un análisis racional (...) está obsesionado con el desarrollo de la fuerza nuclear de la RPDC", y afirmó que ni "las sanciones ni las presiones impedirán a la RPDC marchar hacia adelante".
Esta octava serie de medidas, aprobadas por China y Rusia, los apoyos más cercanos de Corea del Norte, tiene por objetivo penalizar a este país por su prueba nuclear del 3 de setiembre. A través de estas sanciones, cada vez más severas, la ONU espera lograr que Pyongyang negocie su programa nuclear y balístico.
Las sanciones prohíben las exportaciones textiles y restringen el suministro en petróleo y gas. Un mes atrás, la ONU adoptó otro paquete de medidas que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro, otros metales, pescado y mariscos, tras el lanzamiento de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.
Trump dice que sanciones son apenas un "pequeño paso"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que la última serie de sanciones contra Corea del Norte, aprobada por la ONU, es un "muy pequeño paso" que debe llevar a medidas más fuertes.
Con un duro tono frente a las pruebas misilísticas y nucleares de Corea del Norte, Trump señaló que seguirá presionando por más sanciones diseñadas para hacer que el régimen norcoreano replantee su estrategia.
"Pensamos que es solo otro muy pequeño paso, no un gran asunto", dijo Trump sobre las sanciones acordadas el lunes.
Las medidas, no obstante, se quedaron cortas frente al embargo petrolero que estaba buscando Washington, y al que China se opone.
"Esas sanciones son nada comparado con lo que finalmente tendrá que pasar", dijo Trump, al indicar que seguirá presionando a Pekín.
"Es agradable tener una votación 15 a 0", añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.