Formulario de búsqueda

-
Lunes, 16 Julio 2018 - 10:51am

Conversaciones con Trump fueron exitosas y muy útiles: Putin

El presidente ruso se reunió este lunes con su par estadounidense en Helsinki.

AFP
Los líderes ofrecieron una rueda de prensa al término del encuentro.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el estadounidense, Donald Trump, elogiaron este lunes su primera cumbre, celebrada en Helsinki, como una reunión "útil" que ha "cambiado" las relaciones entre sus dos países, declarando incluso el primero que su antagonismo "ideológico" ya no existe.

"La Guerra Fría terminó hace mucho tiempo. La época del antagonismo ideológico entre dos países ya es cosa del pasado. La situación en el mundo ha cambiado radicalmente", declaró Putin, de quien Trump aseguró haber recibido un "fuerte" rechazo a las alegaciones de que influyó en la victoria electoral del estadounidense.

Trump dijo incluso que no ve "ningún motivo" por el que Rusia podría haber interferido en las elecciones estadounidenses de 2016, contradiciendo así la conclusión de las agencias de inteligencia de su país.

El asunto de la eventual manipulación de origen ruso del resultado de los comicios estadounidenses dominó gran parte de la exposición de resultados de la cumbre de ambos dirigentes ante la prensa.

"Me han dicho (las agencias de inteligencia) que creen que fue Rusia. Yo no veo ninguna razón por la que podría serlo (...) y el presidente Putin fue extremadamente fuerte y poderoso en su negativa de eso hoy", zanjó el inquilino de la Casa Blanca a preguntas de la prensa.

Sin embargo, Putin admitió que quería que Trump ganara las elecciones presidenciales con el argumento de que este "quería mejorar las relaciones con Rusia". El líder ruso también rechazó la idea de que Trump pudiera haber sido espiado durante una estancia de este en Moscú porque, dijo, "ni siquiera sabía que estaba allí".

Ambos líderes comparecieron ante los medios de comunicación en la capital finlandesa tras una cumbre que incluyó una reunión de ambos a solas solo ayudados por intérpretes, más un almuerzo de trabajo al que asistieron miembros de sus respectivas delegaciones.

Trump insistió en que la investigación judicial en su país sobre la llamada trama rusa y su eventual participación en el proceso electoral de 2016 es un "desastre" y sobre ella hizo caer la responsabilidad de que Washington y Moscú hayan estado "separados".

Las cuatro horas de reunión en Helsinki fueron suficientes, agregó, para limar tanto las diferencias entre ambas partes que el presidente estadounidense consideró que, una relación que "nunca ha sido peor que ahora", ha cambiado: "realmente lo creo", aseguró.

Al ser preguntado por los resultados concretos de la reunión se abstuvo de detallarlos, lo mismo que Putin, que tampoco dio más que respuestas vagas sobre aquello acerca de lo que hablaron a solas o junto con sus delegaciones.

El ruso aludió a sus propuestas para el control del armamento de cada país, como por ejemplo una ampliación del acuerdo START de armas estratégicas, y Trump volvió a recordar que entre los dos países tienen el 90% de las armas nucleares en el planeta.

"Como potencias nucleares, tenemos una responsabilidad especial" en la seguridad internacional, se limitó a decir Trump.

El líder ruso dijo que también hablaron de la anexión rusa de Crimea. "La posición del presidente Trump sobre Crimea es conocida y la mantiene. Él habla de la ilegalidad de la reintegración de Crimea a Rusia. Nosotros tenemos otro punto de vista. Consideramos que se hizo un referéndum, de acuerdo a las leyes internacionales. Para nosotros es una cuestión cerrada".

Sobre la situación en Siria, el estadounidense reconoció que es "compleja" y que "la cooperación entre ambos países tiene el potencial de salvar cientos de miles de vidas", antes de agregar que un resultado de ellos es que "casi hemos erradicado al Estado Islámico en este área".

Y Trump aludió a que se utilizará el criterio de la asistencia humanitaria "si podemos hacer algo para ayudar a la gente de Siria".

Al final de un viaje por Europa que comenzó en la cumbre de la OTAN la semana pasada, donde acusó a los socios de la alianza de no gastar suficiente en su defensa, y prosiguió en el Reino Unido, donde recomendó a Londres "demandar" a la Unión Europea en vez de negociar los términos del "brexit", Trump aludió a la categoría de "enemigos" que adjudicó a Rusia, China y la UE.

Prefirió esta vez denominarles "contrincantes" y específicamente llevó al terreno económico y comercial esa rivalidad, que Trump situó en el ámbito energético, desde la posición de liderazgo mundial en la producción de petróleo y gas.

Recién acabado el Campeonato del Mundo de Fútbol en Rusia, Putin no desperdició la ocasión para literalmente entregar a Trump un balón oficial para expresar que si Washington ha considerado que en el caso de Siria la pelota está del lado de Moscú el líder ruso opina que ahora la tiene el estadounidense. 

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.