Formulario de búsqueda

-
Domingo, 13 Diciembre 2015 - 10:28am

Convenido el acuerdo climático, ahora viene lo más difícil

Líderes del mundo se comprometieron a lucha contra el calentamiento global.

AFP
Para cumplir con los términos del acuerdo, es necesario evitar que más de 7.000 millones de toneladas de anhídrido carbónico salten a la atmósfera.
/ Foto: AFP
Publicidad

Un día después que casi dos centenares de naciones aprobaron el primer acuerdo universal para librar al planeta de los combustibles fósiles y desacelerar el calentamiento global, los participantes empezaron a sopesar el domingo lo que costará llevarlo a cabo.
 
Según los técnicos, hará falta impedir que más de 7.000 millones de toneladas de anhídrido carbónico salten a la atmósfera para cumplir con los términos del acuerdo.
 
Los firmantes se comprometieron a limitar el calentamiento global a un solo grado centígrado (1.8 Fahrenheit) respecto de la temperatura actual, y a la mitad, de ser posible.
 
Otro objetivo más impreciso es que, en algún momento en la segunda mitad del siglo, las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por los seres humanos _que incluyen metano y otros gases, como también anhídrido carbónico_ no excedan la cantidad que absorbe la naturaleza. El ciclo de carbono en la Tierra, que es complejo y variable, debe volver a equilibrarse.


 
En la práctica, eso significa que el mundo debe emitir prácticamente ningún gas contaminante para el 2070 para lograr el primer objetivo, o para el 2050 para concretar el más ambicioso, dijo John Schellnhuber, director del Instituto Potsdam para la Investigación sobre Cambio Climático en Alemania.
 
Según Joeri Rogelj, del Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados, en Austria, el objetivo de limitar el calentamiento en otro medio grado centígrado (0.9 F) probablemente es imposible. Quizás lo mejor a lo que se pueda aspirar es sobrepasar esas temperaturas en unas pocas décimas de grado y después, paulatinamente, a lo largo de décadas como mínimo, retrotraer a la temperatura objetivo.
 
Eso podría requerir lo que se llama emisiones negativas. Es cuando el mundo _una combinación entre tecnología y naturaleza_ elimina más anhídrido carbónico del aire de lo que produce la humanidad. Casi el 90% de los planes para establecer una temperatura más segura en el mundo involucra esa retracción, aunque no es muy realista por ahora, comentó Kevin Anderson, subdirector del Centro Tyndall para la Investigación sobre Cambio Climático.
 
Las emisiones negativas requieren más bosques, quizás sembrar el océano, o acaso una tecnología que absorba carbono del aire y lo almacene bajo tierra. Una mayor biomasa de bosques requiere enormes superficies terrestres, y la captura directa del carbono del aire es costosa, aunque con un esfuerzo sostenido de investigación posiblemente podría conseguirse a menos de 100 dólares por tonelada métrica, dijo el profesor de ingeniería Granger Morgan de la Universidad Carnegie Mellon.
 
Casi todas las naciones acordaron planes de acción individuales de reducir o al menos desacelerar el crecimiento de la contaminación de carbono en la próxima década más o menos. Las naciones más ricas, como Estados Unidos, Japón y Europa, prometieron concretar las reducciones inmediatamente. Los países en desarrollo que dicen necesitar los combustibles fósiles para salir de la pobreza prometieron reducir la tasa de crecimiento por ahora, para cortarla después.


 
China, el mayor contaminante con carbón, deberá hacer los cortes más profundos. Pero desde 1870, Estados Unidos es responsable por el 18% de la contaminación mundial por carbón, en comparación con 13% de China. En total, para que el mundo logre su nuevo objetivo, las emisiones mundiales de anhídrido carbónico deberán llegar al tope para el 2030, quizás antes, para después declinar prácticamente a cero, dijeron los expertos. Sin ningún esfuerzo por limitar el calentamiento global, la temperatura mundial aumentaría 3,5 grados centígrados (6.3 F) para el 2011, según Clima Interactivo.

París | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.