La oposición necesita 87 votos, de un total de 130 congresistas, para sacarlo.
Congreso recibe moción para cesar a Kuczynski

Legisladores opositores peruanos presentaron al Congreso una moción de destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski, la segunda en menos de tres meses, aduciendo su “incapacidad moral” por sus supuestos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.
La iniciativa, promovida por dos partidos minoritarios de izquierda, recibió el apoyo del partido fujimorista Fuerza Popular (derecha populista), el mayor en el Congreso, aunque es incierto que cuente con los votos para ser finalmente aprobada.
“Declárese la permanente incapacidad moral del presidente de la República según lo establecido al artículo 113 de la Constitución”, señala la moción, entregada en la mesa de partes del Congreso y firmada por 28 legisladores, dos más de lo necesario.
Los partidos de izquierda Frente Amplio y Nuevo Perú anunciaron la moción contra Kuczynski en diciembre, después de que el mandatario indultara al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), pero el documento presentado este jueves no menciona este tema, sino los supuestos vínculos del gobernante con Odebrecht.
La moción pide destituir a Kuczynski por sus “mentiras, engaños y graves conflictos de interés” sobre su relación con Odebrecht, “que configuran una grave afectación a los problemas de moralidad pública”.
Responsables de Odebrecht han admitido ante la justicia que la empresa entregó aportes de campaña en 2006 y 2011 a varios políticos peruanos, incluido Kuczynski, un exbanquero de inversión de 79 años, así como a la jefa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hija del expresidente.
La moción debe aún pasar por un proceso administrativo, de al menos tres días, antes de que se decida la suerte del mandatario.
Para ser admitida al debate parlamentario, requiere el voto de por los menos 40% de los congresistas (52 legisladores). Si los obtiene, se fija la fecha para el debate y votación del pedido de destitución.
La oposición necesita 87 votos, de un total de 130 congresistas, para sacarlo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.