María Alejandra Vicuña hacía cobros indebidos a sus colaboradores.
Condenan por corrupta a exvicepresidenta de Ecuador

La justicia de Ecuador condenó este jueves a un año de cárcel a la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña por realizar cobros indebidos a sus colaboradores cuando era legisladora, informó la Fiscalía.
El tribunal de la Corte Nacional de Justicia también sancionó a Vicuña con el pago de 173.180 dólares y el decomiso de un inmueble en la costera ciudad de Guayaquil (suroeste), tras considerarla “autora de concusión”, delito que cometen los servidores públicos al exigir dinero a otros abusando de su cargo, señaló la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
Vicuña defendió su inocencia al salir de la audiencia y anticipó que apelará la sentencia de primera instancia, sin precisar cuándo. “He estado aquí enfrentando esta situación con toda la altura como la gente honesta y decente lo puede hacer”, dijo a la prensa Vicuña.
La exfuncionaria apuntó: “Soy inocente, así lo seguiremos demostrando y por supuesto utilizaremos todos los mecanismos que constan en la ley” para apelar la decisión del tribunal.
Vicuña fue elegida vicepresidenta por el Legislativo en enero de 2018 ante la ausencia en el cargo del titular, Jorge Glas, condenado a seis años de cárcel por recibir sobornos por 13,5 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.
La indagación en contra de la funcionaria se inició en 2018, cuando el abogado Ángel Sagbay, exasesor de Vicuña, denunció que entre 2012 y 2013 hizo depósitos mensuales por unos 23.000 dólares en una cuenta bancaria de la entonces asambleísta.
Según la Fiscalía, la exvicepresidenta también recibió dinero de otros dos excolaboradores por 14.605 y 5.345 dólares. El dinero habría servido para financiar su organización política cuando se desempeñaba como asambleísta por el oficialista Alianza País.
En medio de la investigación, Vicuña renunció al cargo y fue reemplazada por Otto Sonnenholzner, un economista y empresario de ascendencia alemana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.