El dinero solicitado a J&J se utilizará para financiar programas en el estado para remediar la crisis.
Condena por US$572 millones a Johnson & Johnson

La multinacional estadounidense Johnson & Johnson fue condenada el lunes a pagar 572 millones de dólares por daños al estado de Oklahoma por contribuir a la adicción a los opioides, una decisión judicial histórica en Estados Unidos.
El fallo podría afectar el futuro de otras casi 2.000 demandas presentadas contra fabricantes de medicamentos opiáceos en varias jurisdicciones del país.
El juez Thad Balkman dijo que los fiscales habían demostrado que J&J contribuyó al “perjuicio público” en su promoción de analgésicos de receta médica altamente adictivos. “Esas acciones comprometieron la salud y la seguridad de miles de personas de Oklahoma”, dijo.
Balkman dijo que el laboratorio Janssen, división farmacéutica de J&J adoptó prácticas de “marketing engañoso y promoción de opioides”, lo que causó una crisis de dependencia de estos analgésicos, muertes por sobredosis y un alza en los síndromes de abstinencia neonatal en el estado.
“La crisis de los opiáceos devastó el estado de Oklahoma y debe ser contenida de inmediato”, dijo el juez.
Los 500 millones de dólares solicitados a J&J se utilizarán para financiar programas en el estado para remediar la crisis.
Janssen distribuía el parche Duragesic y las píldoras Nucynta, que no son los opiáceos más populares del país.
Oxycontin, uno de los más populares, pertenece al laboratorio de Purdue, que decidió resolver la demanda con Oklahoma por 270 millones de dolares en lugar de ir a juicio.
El laboratorio israelí Teva también ha negociado un acuerdo de 85 millones de dólares.
Este proceso fue comparado con demandas contra compañías tabacaleras que resultaron en un acuerdo de más de 200.000 millones de dólares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.