El partido informó al rey su “voluntad de formar un gobierno de cambio con el PSOE e Izquierda Unida”.
Con oferta a socialistas e IU, Podemos promete que podrá gobernar

El líder del partido de izquierda radical Podemos, Pablo Iglesias, propuso formar un gobierno con el Partido Socialista (PSOE), poniendo a la izquierda un poco más cerca del poder en España, tras las elecciones del 20 de diciembre.
Iglesias afirmó en una rueda de prensa que ha comunicado al rey Felipe VI “nuestra voluntad de formar un gobierno de cambio con el PSOE e Izquierda Unida (IU, eco-comunistas)”, al tiempo que reclamó para sí la vicepresidencia de ese potencial gobierno.
“Hemos decidido tomar la iniciativa y dar un paso adelante”, afirmó Iglesias, añadiendo que está “dispuesto a trabajar desde ya con Pedro Sánchez (líder socialista) y Alberto Garzón (IU)” para conseguir “un gobierno de cambio y progreso”, frente a los conservadores del Partido Popular (PP).
Hasta ahora, Iglesias no había revelado su posición, que parece despejar el camino para una alianza de izquierdas en España, a imagen de la que llegó al poder en Portugal en noviembre.
La oferta de Podemos parece más realizable por el hecho de que aparentemente ha abandonado la exigencia de un referéndum de autodeterminación en Cataluña (noreste) como condición para apoyar a los socialistas, que se oponen a la consulta.
No obstante, matizó que “defendemos que en Cataluña se haga un referéndum, entendemos que esa propuesta se tiene que poner en discusión con otras”, en las eventuales conversaciones con los socialistas.
Parlamento fragmentado
Las elecciones legislativas del 20 de diciembre dejaron un Parlamento muy fragmentado. La derecha, en el poder desde 2011, sólo obtuvo un 28,7 % de los votos, y con sus 119 escaños afronta grandes dificultades para formar gobierno, pese a que el presidente saliente, Mariano Rajoy, ha mostrado su disposición a ser el primero en someterse a una sesión de investidura.
Frente a ella, el Partido Socialista (22% de los votos y 89 diputados) ha descartado desde el principio un acuerdo con el PP, y ha mostrado su predilección por una alianza con Podemos y sus aliados (20,6%, 65 diputados), y los dos diputados de Izquierda Unida,lo que daría a esa alianza 156 escaños.
No obstante, la alianza de izquierdas necesitaría también del apoyo de nacionalistas catalanes y/o vascos, en caso de que los 40 diputados centristas de Ciudadanos --que por ahora se decantan hacia la abstención-- decidieran apoyar activamente a Rajoy ysus 119 legisladores.
Iglesias ha pedido “responsabilidades de gobierno centrales y fundamentales” para su formación, y pedido la entrada en el ejecutivo de IU.
Rajoy quiere intentarlo
Iglesias reconoció que todavía no ha hablado de esta propuesta con el líder socialista, Pedro Sánchez.
Iglesias se reunió con el rey Felipe VI, en el marco de la ronda de consultas que lleva a cabo el monarca para proponer un candidato para formar gobierno. Tras Iglesias, el rey se reunió con Sánchez y con el jefe del gobierno saliente, Mariano Rajoy. Después deberá anunciar su candidato teniendo en cuenta las posiciones de unos y otros.
En principio, Rajoy debería ser el elegido al ser el líder del partido más votado y tras haber mostrado su disposición a someterse a la investidura, pero no hay ninguna regla que lo estipule.Rajoy tiene actualmente pocas posibilidades de ser investido, lo que supondría que tras una investidura fallida, lo pueda intentar otro candidato, en principio, Sánchez. Así, algunos miembros del PP sugieren desde hace varios días que Rajoy renuncie a la investidura para evitar una derrota parlamentaria, afirmó uno de ellos.
Madrid | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.