Formulario de búsqueda

-
Sábado, 2 Julio 2016 - 6:16pm

Con 20 muertos Estado Islámico siembra terror en Bangladesh

Durante el operativo de rescate resultaron muertos seis secuestradores y uno más quedó herido.

AFP
Familiares de las víctimas del restaurante en Daca y habitantes de la ciudad, manifestaron su rechazo a la masacre adelantada por el Estado Islámico, la noche del viernes.
/ Foto: AFP
Publicidad

Hombres armados mataron a veinte extranjeros, la mayoría italianos y japoneses, en un restaurante en Daca, capital de Bangladés, en una toma de rehenes que terminó ayer luego de  más de once horas y que fue reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El ataque culminó después del asalto de las fuerzas de élite, que dieron muerte a seis secuestradores y rescataron a 13 rehenes, tres de ellos extranjeros. Un séptimo atacante fue capturado vivo, según el ejército.

Los islamistas extremistas habían iniciado el ataque el viernes por la noche en este restaurante ubicado en un barrio exclusivo de la capital de Bangladés, frecuentado por diplomáticos y extranjeros.

El ministerio de Exteriores italiano confirmó que entre las víctimas mortales hay nueve italianos, cuatro hombres y cinco mujeres, y que una décima persona de la misma nacionalidad sigue desaparecida.

Por su parte,  Yoshihide Suga, secretario del jefe de gabinete japonés, informó que cinco hombres y dos mujeres japoneses murieron. Además, hay un rescatado, el cual fue hospitalizado por herida de bala.

La ministra india de Exteriores, Sushma Swara, confirmo este sábado que entre los 20 rehenes muertos había una niña india. En su cuenta de Twitter, la funcionaria escribió “extremadamente dolida de anunciar que los terroristas han matado a Tarushi, una niña india que fue tomada como rehén en el ataque terrorista en Daca”.

Tras el asalto de las fuerzas de seguridad, la primera ministra, Sheij Hasina, dijo que el país está “determinado a erradicar el terrorismo” en este país de mayoría musulmana.

“El islam es una religión de paz. Dejen de matar en nombre de la religión”, afirmó Hasina horas después en un mensaje televisado, en el que declaró dos días de luto nacional.

El papa Francisco condenó lo ocurrido, calificando los ataques de “actos bárbaros que son ofensas contra Dios y contra la Humanidad”, en un telegrama de condolencias enviado a Bangladés.

Masacrados con arma blanca
       
En la masacre la mayoría de las víctimas murieron por arma blanca. “Encontramos 20 cuerpos. La mayoría murieron brutalmente por armas cortopunzantes”, dijo el portavoz militar Nayeem Ashfaq Chowdhury.

Extranjeros y bangladesíes esperaron fuera del restaurante noticias de sus familiares, mientras varios comandos armados hicieron guardia en los tejados de los inmuebles aledaños al restaurante.

Los atacantes habían irrumpido en el restaurante hacia las 21:20 hora local,  al grito de “Allahu Akbar” (Ala es grande), abriendo fuego y usando explosivos.

“Entraron (al restaurante) con explosivos y granadas”, relató a un canal de televisión de Buenos Aires el chef argentino Diego Rossini, que pudo escapar por el tejado.

“Tengo mucho miedo, sinceramente. La mitad de los cocineros se metieron en un baño y no tenemos noticias. No sé si están vivos”, agregó.

Rossini se alegró de que fuera “un día un poco flojo (con poca clientela)” y no hubiera “tanta gente comiendo en el restaurante”. “Pero fue una situación horrenda”, insistió.

Otro rehén contó a su padre que los atacantes separaron a los bangladesíes de los extranjeros. “A ellos (los extranjeros) se los llevaron al piso de arriba, mientras que a los nacionales los sentaron alrededor de una mesa”, dijo, Rezaul Karim,. “Mi nuera lleva el hiyab. Quizás eso salvó a toda la familia”.

EI ataca de nuevo
    
Bangladés está sumido desde hace meses en una serie de asesinatos de representantes de minorías religiosas, intelectuales y extranjeros, crímenes de los cuales el gobierno acusa a grupos locales, pese a haber sido reivindicados por Estado Islámico (EI) o un brazo local de Al Qaida.

Oficialmente, el gobierno niega que el EI esté implantado en Bangladés, pero este ataque, rápidamente reivindicado por la organización extremista en un comunicado dirigido a la agencia Amaq, hace temer la expansión de estos dos grupos yihadistas en Bangladés.

Las autoridades han prohibido al principal partido islamista presentar candidatos a las elecciones y varios de sus dirigentes fueron arrestados o ejecutados recientemente por el papel que desempeñaron en la guerra de independencia de 1971.

Paralelamente, el mes pasado lanzaron en todo el país una serie de operativos contra los grupos yihadistas locales que acabó con unas 11.000 detenciones.

Varios grupos de defensa de los derechos humanos estiman, sin embargo, que estas detenciones son a menudo arbitrarias o que tienen como objetivo acallar a opositores políticos.seis secuestradores y uno más quedó herido.   

Daca | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.