Aseguran que se enfrentan a amenazas, acoso y violencia física.
A combatir la violencia contra la mujer en la actividad política: OEA

La Asamblea de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM-OEA) llamó a combatir la violencia que sufren las mujeres latinoamericanas en la actividad política, que va desde la falta de financiación a sus candidaturas hasta la agresión física.
Muchas mujeres que participan en la política se enfrentan a amenazas, acoso y violencia física, dijo en declaraciones a Efe la secretaria ejecutiva de la CIM, la mexicana Carmen Moreno, tras la inauguración en Santo Domingo de la XXXVIII Asamblea de la CIM-OEA.
“Es una lucha muy desigual porque están luchando por cambiar las cosas, por tener las mismas oportunidades que los hombres y no se las dan”, subrayó la experta.
Si bien la participación de las mujeres en la política es “muy importante” porque “cambian el contenido de las agendas” por su preocupación en temas sociales, son víctimas de violencia. “Las denigran, las tratan mal y luego, además, en algunos países las agraden físicamente e, incluso, las han matado”, afirmó Moreno.
La presidenta de la CIM, Gloria Montenegro Figueroa, denunció la impunidad en los casos de violencia hacia las mujeres en la política, por lo que reclamó una mayor voluntad de los Estados para poner fin a este flagelo.
“Es vital unirnos y seguir generando efecto multiplicador porque queremos hombres y mujeres que conozcan sus derechos y seamos ejemplos de cumplimiento de nuestros deberes”, agregó en la cita, que se realiza bajo el tema “Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”.
A su turno, el secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez, dijo que si bien ha incrementado la participación de las mujeres en la política, “la gran amenaza es que también se observa el incremento de diferentes formas de violencia en contra de las mujeres que participan en la vida política”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.