Formulario de búsqueda

-
Martes, 4 Diciembre 2018 - 6:15pm

Colombia y Ecuador estrechan acuerdo para mejorar seguridad en la frontera

Duque también dijo que hará lo posible para que paguen los asesinos del equipo periodístico de El Comercio. 

Colprensa
También se estrechan relaciones para enfrentar el narcotráfico.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Luego de dos días de trabajo en el marco del VII Gabinete Binacional, los gobiernos de Colombia y Ecuador anunciaron que estrecharon su compromiso para mejorar la seguridad en la frontera, como también para seguir enfrentando al narcotráfico.

Los presidentes de Colombia, Iván Duque, y Ecuador, Lenín Moreno, en una declaración, se refirieron a esos compromisos en materia de seguridad, como también en temas sociales para ambas naciones.

Previamente, el presidente Duque dijo que hará todo lo posible para que los responsables de los asesinatos de los tres integrantes del equipo periodístico del diario El Comercio, Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, paguen ante la justicia.

“Aprovecho este momento para expresarle mi solidaridad a las familias de los periodistas ecuatorianos y le quiero decir a usted (presidente Moreno), con convicción, que esos crímenes no van a quedar en la impunidad y que haremos todo lo posible para que las personas que están detrás de esos deleznables hechos paguen ante la justicia por lo que hicieron”, afirmó Duque.

“Esta fue una jornada muy productiva en diálogo en siete temas prioritarios. El centro de atención binacional en la zona de frontera es una gran evolución en la relación y que permite atender de manera directa con celeridad las necesidades de los ciudadanos en las dos zonas que son fronterizas”, explicó.

El jefe del Estado colombiano destacó lo alcanzado en seguridad: “ratificamos la lucha de los dos países contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado. La cooperación entre nuestra fuerza pública permitirá asestar golpes cada vez más contundentes contra estas formas de criminalidad”.

Moreno, por su parte, expresó la necesidad de “reforzar la cooperación para combatir el tráfico de drogas y la delincuencia internacional organizada... debemos trabajar, sin descanso, para eliminar esas lacras que atentan contra la seguridad de nuestros pueblos, contra la democracia misma de nuestros países y que roban el futuro de nuestros niños”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.