Formulario de búsqueda

-
Lunes, 31 Octubre 2016 - 6:48pm

Cinco cosas a saber sobre el protestantismo tras 500 años de Reforma

El pontífice llegó a Suecia y se reencontró con la primera mujer arzobispo

AFP
El papa Francisco recibido por Antje Jackelén, arzobispa luterana de la Iglesia de Suecia.
/ Foto: AFP
Publicidad

Nacido hace casi 500 años a raíz del desafío de Martín Lutero a la autoridad del papa, el protestantismo reagrupa una miríada de Iglesias -luteranas, reformadas, evangélicas, etc.- integradas por unos 800 millones de fieles. 

31 de octubre de 1517

Es el punto de partida del movimiento de la Reforma. En esta fecha, el teólogo alemán Martín Lutero difundió sus "95 tesis", frases cortas en las que criticaba el comercio de las indulgencias -un sistema de perdón de los pecados de la Iglesia católica para financiar la construcción de San Pedro del Vaticano- y cuestionaba la autoridad del papa León X, que excomulgó al monje en 1521.

El mensaje de Lutero se expandió rápidamente por Europa gracias a la imprenta.

Tres ramas principales

Originalmente, se distinguen tres grandes ramas en la Iglesia Reformada: las iglesias luteranas herederas del pensamiento de Lutero, las Iglesias calvinistas (reformadas o presbiterianas) y la Iglesia anglicana.

El calvinismo designa la corriente inspirada por el teólogo y reformador francés Juan Calvino, quien concibió, con un enfoque riguroso, un nuevo modo de funcionamiento de la Iglesia desde Ginebra a partir de 1536.

El anglicanismo nace de una disputa política entre el rey de Inglaterra, Enrique VIII, y el papa Clemente VII, que rechazó en 1530 anular su matrimonio con Catalina de Aragón. Estructurada como la Iglesia católica, la Iglesia anglicana suele considerarse a medio camino entre el catolicismo y el calvinismo.

Múltiples subdivisiones

Las ramificaciones de la Reforma son múltiples, desde los anabaptistas y las congregaciones puritanas a los metodistas, baptistas, evangélicos o pentecostistas.

El Museo Virtual del Protestantismo (http://www.museeprotestant.org/) distingue "cinco familias principales": las Iglesias luteranas, reformadas, evangélicas, anglicanas y pentecostales.

A éstas, se añadirían corrientes marginales, como los adventistas del séptimo día, los unitaristas o los menonitas, como los "amish" (Estados Unidos), que rechazan usar la tecnología moderna.

Tres grandes principios

Las Iglesias protestantes se reúnen en torno a tres principios fundamentales: la preponderancia de la Biblia ("la única escritura"), la importancia de la fe ("la única Fe"), que se practica de forma personal, y la noción de gracia ("la única gracia"), que permite salvar al hombre sin la noción de mérito y redención del catolicismo.

Más de 800 millones de fieles

Repartidos en multitud de Iglesias, la cantidad de protestantes en todo el mundo es difícil de evaluar, subraya la enciclopedia católica Théo. 

El centro de investigación independiente estadounidense de las religiones Pew Research Centre calcula que habría unos 801 millones de protestantes "en términos generales" en el mundo, según un informe de 2011.

De acuerdo a un recuento publicado por el Museo Virtual del Protestantismo, los evangélicos serían 500 millones, los pentecostales, 200 millones; los anglicanos, 70 millones; los luteranos, 65 millones y los reformados, 50 millones.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.