Para zanjar la crisis, Morales aceptó que una misión de 30 técnicos de la OEA revisen los resultados electorales.
Choques entre los opositores y partidarios de Evo Morales dejan dos muertos en Bolivia

El ministro boliviano de Defensa, Javier Zabaleta, confirmó al menos dos muertos en Santa Cruz (este) en choques entre leales y opositores al presidente Evo Morales, que reivindica un cuestionado triunfo en las elecciones del pasado 20 de octubre, tachado de fraudulento.
“Lo cierto es que se han perdido vidas humanas y eso es irreparable”, dijo Zabaleta al canal PAT, al responder una pregunta acerca de una versión de medios de Santa Cruz que reportaron de dos muertos en la localidad de Montero.
El diario El Deber, de mayor circulación en Santa Cruz, identificó a las víctimas, dos hombres de 48 y 60 años, e indicó que fallecieron víctimas de disparos de armas de fuego.
Un médico de la clínica de Montero, Gerardo Paniagua, confirmó al diario La Razón que “ambos fallecieron con las mismas características (..), con armas del mismo calibre”.
El presidente del opositor comité civil de Montero, Regis Medina, que llamó a una huelga contra la elección de Morales, informó también la existencia de los dos muertos.
Grupos civiles y el candidato perdedor, Carlos Mesa, llamaron por separado a sus adherentes a manifestarse en las calles contra el triunfo de Morales a un cuarto mandato hasta 2025. Para zanjar la crisis, Morales aceptó que una misión de 30 técnicos de la OEA revisen a partir de este jueves los resultados electorales.
Mesa, sin embargo, a último minuto revisó su posición y rechazó esa posibilidad adhiriéndose al pedido del Comité Cívico Pro-Santa Cruz de pedir la anulación de los comicios.
“Lo peor de todo esto es que si nosotros, los políticos, no buscamos una solución a esto, lo que ha sucedido ahora en Montero puede repetirse no solo en Santa Cruz sino en otros lugares del país”, señaló Zabaleta.
Desde que se inició el conflicto, al día siguiente de las elecciones del 20 de octubre, se sucedieron numerosos casos de violencia en diversas regiones del país, entre ellos la quema de cinco sedes regionales del tribunal electoral.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.