Formulario de búsqueda

-
Sábado, 22 Septiembre 2018 - 1:00am

China y Rusia denunciaron nuevas sanciones de EEUU

Hay tensas relaciones económicas entre los países. 

AFP
Contenedores de envío en el puerto de Los Ángeles (Estados Unidos). China impondrá un adicional de 60.000 millones en aranceles sobre las importaciones de EE.UU., en represalia a 200.000 millones en aranceles a las importaciones chinas establecidos por el presidente de los EE.UU
/ Foto: AFP
Publicidad

Rusia y China mostraron su indignación ante las nuevas sanciones anunciadas por Washington contra los dos países, atizando la tensión en un contexto de guerra comercial. 

El Departamento de Estado anunció la imposición de sanciones financieras al Departamento de Desarrollo de Equipos del Ministerio de Defensa de China. 

Es la primera vez que un gobierno extranjero es sancionado por Washington por comprar a Rusia material de defensa, en este caso aviones caza y misiles tierra-aire. 

Las sanciones fueron recibidas con cólera por China, donde el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, expresó su gran indignación y exhortó a Estados Unidos a retirarlas, asegurando que, si no lo hace, deberá pagar las consecuencias. 

“Este gesto de Estados Unidos viola gravemente los principios fundamentales de las relaciones internacionales y perjudica seriamente las relaciones entre los dos países y sus fuerzas armadas”, declaró Geng Shuang, quien calificó los hechos de error e indicó que Pekín protestó por ello ante Washington. 

Al mismo tiempo, Rusia, cuyas relaciones con Washington están en su peor momento debido a una gran crisis diplomática, acusó a Washington de amenazar la estabilidad mundial y de querer eliminar a su sector armamentístico del mercado internacional. 

“Hay que recordar la noción de estabilidad mundial, que Estados Unidos hace tambalear de forma irreflexiva”, declaró el viceministro de Relaciones Exteriores ruso Serguéi Riabkov. 

“Es competencia desleal, un intento de excluir del mercado a un competidor de los productores estadounidenses con métodos que violan los principios del comercio internacional”, dijo por su parte el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. 

Placer Nacional 

El Departamento de Desarrollo de Equipos, una unidad clave del Ministerio de Defensa de China, y su director, Li Shangfu, fueron sancionados por la compra de cazas Sukhoi Su-35 y equipos relacionados con el sistema de defensa antiaéreo ruso S-400. 

Geng Shuang justificó las compras, recordando que Rusia es un socio de cooperación estratégico de Pekín y que esta cooperación busca defender “los intereses legítimos de los dos países, así como la paz y la estabilidad regionales”. 

En el caso de Rusia, Estados Unidos añadió a su lista negra a otras 33 personas.

En la lista negra

Entre los nuevos inscritos de Rusia en la lista negra de Estados Unidos, está Igor Korobov, presidente del GRU, el servicio de inteligencia militar ruso, del que se ha hablado por el caso Skripal, el exespía ruso envenenado en Inglaterra en marzo, un hecho por el que Reino Unido acusa a dos agentes de GRU. 

La organización paramilitar Wagner, activa en Ucrania y Siria y su financista Evgueni Prigojin, un hombre de negocios cercano al presidente Vladimir Putin, también figuran entre los sancionados, así como la fábrica de aviación de Komsomolsk del Amur, que produce aviones Sukhoi.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.