Advirtió que esto podría provocar un conflicto en el país petrolero.
China rechaza el envío forzado de la ayuda a Venezuela

China dijo este viernes que estaba en contra el envío forzoso de "la llamada asistencia humanitaria" a Venezuela, advirtiendo que podría provocar un conflicto en el país petrolero, arrasado por la crisis.
China ha otorgado préstamos por miles de millones de dólares a Venezuela y ha mantenido su comprometido apoyo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, incluso cuando el país se ha hundido en una crisis económica sin precedentes.
La ayuda extranjera, principalmente de Estados Unidos, se ha acumulado en el exterior de las fronteras con Venezuela, ya que el gobierno de Maduro se niega a que ingrese al país.
"Si la llamada asistencia humanitaria se llega a enviar a la fuerza a Venezuela, podría desencadenar un conflicto y provocar graves consecuencias", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang.
"Esto es lo que nadie quiere ver", dijo Geng.
"China está en contra de una intervención militar en Venezuela y en contra de cualquier comportamiento que pueda causar una escalada o una tormenta política", dijo a periodistas.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino, se comprometió a hacer llegar "de alguna u otra forma" la ayuda humanitaria desde varios puntos fronterizos este sábado, pese a los esfuerzos militares por bloquear el ingreso de estas ayudas.
Los envíos de alimentos y medicinas para los venezolanos que padecen la crisis económica del país se han convertido en el foco de la lucha de poder entre Maduro y Guaidó.
"Recientemente hemos notado que el gobierno venezolano ha sido moderado y ha ejercido moderación para salvaguardar la paz y la estabilidad domésticas y ha prevenido efectivamente los conflictos a gran escala", dijo Geng.
El ejército de Venezuela dijo que está en alerta en sus fronteras y cerró los cruces fronterizos, además de suspender las conexiones aéreas y marítimas con la isla de Curazao, parte de las Antillas Neerlandesas cercanas al país caribeño, antes del anunciado envío de ayuda humanitaria este fin de semana.
La Casa Blanca dijo que el vicepresidente Mike Pence visitará Colombia, país vecino de Venezuela, el lunes en una muestra de apoyo a Guaidó.
Estados Unidos ha reiterado que "todas las opciones", incluida la opción militar, están sobre la mesa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.