China ha prácticamente controlado el coronavirus en su territorio. En los últimos días no ha informado de ningún caso de origen local.
China detuvo a 5 mil sospechosos de delitos relacionados con el COVID-19
!["Desde enero a julio, 5.797 personas fueron detenidas y enjuiciadas", dijo el jueves la fiscalía popular suprema en su página web. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/28/imagen/china-protestas.jpg)
Cerca de 5.800 personas sospechosas de haber cometido delitos penales relacionados con el COVID-19, como fraudes o incluso homicidios, han sido detenidas en China desde enero, informó la fiscalía nacional.
Algunas están acusadas de haber organizado recaudaciones de fondos engañosos, de vender equipos médicos defectuosos, de haber hecho declaraciones falsas sobre su salud o de haber ocultado desplazamientos.
Otros casos son más graves.
Por ejemplo, una persona es sospechosa de haber golpeado a muerte a un cliente de un supermercado que le pidió que usara mascarilla, otra de arrollar voluntariamente a personal médico con su coche y una tercera de haber apuñalado a un agente durante un control de temperatura.
"Desde enero a julio, 5.797 personas fueron detenidas y enjuiciadas", dijo el jueves la fiscalía popular suprema en su página web.
Lea También: Macrofiesta tecno en Wuhan, donde empezó la pandemia, desata polémica
El comunicado no precisa cuántas personas siguen detenidas ni si han sido condenadas.
El nuevo coronavirus fue detectado por primera vez en China a finales de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan (centro). Desde entonces, las autoridades emprendieron una contundente campaña para frenar el avance del COVID-19.
Dicha campaña consistió en el confinamiento estricto de barrios o ciudades, controles de temperaturas, cuarentena de 14 días a la llegada al país, o seguimiento de los habitantes mediante geolocalización o historial de viajes para identificar rápidamente a los enfermos.
La mascarilla es obligatoria en los supermercados, cines y otros lugares cerrados pero la mayoría de los chinos también la llevan en el exterior por temor a contagiarse.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.