La normativa anterior indicaba que debían hacerlo bajo la sigla “N.N”.
Chile promulga ley que permite sepultar con nombre a bebes muertos antes de nacer
Los padres de niños muertos antes de nacer en Chile podrán sepultarlos voluntariamente con un nombre y apellido, dejando atrás la normativa que antes indicaba hacerlo bajo la sigla "N.N" (no nombrado), anunció este martes el presidente Sebastián Piñera al promulgar una ley de 'Registros de Mortinatos'.
"Parecía tan inhumano, tan difícil de comprender la forma en que nuestra sociedad trataba a esos niños, como NN, incluso se referían a ellos como restos biológicos", afirmó el mandatario en una ceremonia en el palacio presidencial de La Moneda.
La anterior regulación sobre la disposición de los restos de los mortinatos no permitía la individualización por parte de los padres cuando deseaban darles sepultura, sino que en la tumba debían ser identificados solamente con la expresión "N.N", lo que repercutía en el duelo de los padres.
La normativa, que se tramitó por un año en el Congreso, fue levantada por organizaciones de padres que buscaban darle un sentido de más humanidad al tratamiento de sus hijos muertos antes de nacer y así poder sepultarlos y recordarlos bajo su nombre.
"A los padres se les negaba su derecho a poder recordar a su hijo por un nombre y eso habla mal de la sociedad chilena. Hoy día estamos corrigiendo esta situación", agregó el mandatario chileno.
En Chile, de acuerdo a datos entregados por el gobierno, más de 2.000 familias enfrentan la muerte de un hijo en gestación o en un parto cada año.
La normativa que crea el 'Catastro especial y voluntario de Mortinatos' establece que su inscripción "no tiene efecto patrimonial ni sucesorio alguno".
El catastro debe contener un nombre propio, seguido del apellido del o los progenitores, y del sexo de la criatura si éste fuere determinado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.