Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Noviembre 2019 - 7:45am

Chile, impactado por alto número de heridos en los ojos por balines de la Policía

La policía utilizó balines, perdigones, gases lacrimógenos y carros lanza-agua para dispersar a los manifestantes.

AFP
El gobierno informó que el uso de armamento no letal está dentro de los protocolos a los que se ciñe la Policía para controlar los disturbios, pero admitió errores cometidos por uniformados.
/ Foto: AFP
Publicidad

Unas 182 personas sufrieron daños oculares por balines de la Policía durante las protestas que comenzaron en Chile hace más de tres semanas. Una de ellas, un joven estudiante quien perdió parcialmente la visión, provocó este domingo la protesta de organismos de salud y Derechos Humanos.

Gustavo Gatica, estudiante de psicología de 21 años, protestaba el viernes en la plaza Italia, el epicentro de las protestas en Santiago, cuando recibió dos impactos de balines en los ojos disparados por agentes antidisturbios. 

Se encontraba tomando fotografías durante la manifestación a la que acudieron alrededor de 75.000 personas y no participó en ninguno de los disturbios ocurridos cerca de la plaza Italia, en los que se incendió la sede de una universidad y encapuchados causaron desmanes en el interior de la embajada de Argentina.

La policía utilizó balines, perdigones, gases lacrimógenos y carros lanza-agua para dispersar a los manifestantes.

El parte médico de la clínica Santa María, ubicada en el barrio de Providencia, indicó que Gatica había perdido la visión en el ojo izquierdo y que se vigilaba la evolución de su ojo derecho. El joven continuará en observación durante las próximas 48 horas.

Decenas de personas, entre ellas cantantes que realizaron un show improvizado, se acercaron hasta la clínica para dar su respaldo al estudiante. Varios manifestantes pegaron carteles en las paredes de vidrio y las puertas giratorias de la clínica, con mensajes de apoyo al joven pero también en contra del presidente Sebastián Piñera.

"Piñera, devuélvenos los ojos", decía uno de los carteles.

Un grupo de ciclistas también acudió a la clínica para apoyar a Gatica, y luego se trasladó en caravana hasta las cercanías del Palacio Gubernamental La Moneda, donde interrumpió el tráfico y fue dispersado por la Policía.

La víspera, familiares y amigos habían realizado una protesta alrededor de la clínica. La policía reprimió la concentración con gases lacrimógenos a pocos metros del centro médico.

Al igual que el joven, unas 182 personas han sufrido "heridas oculares" durante los violentos disturbios que se han producido desde el 18 de octubre, según un último informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La crisis social, considerada la peor de los últimos 30 años en Chile, ha dejado al menos 20 muertos y cerca de 2.000 heridos.

"Son más de 200 personas que en estos días han perdido uno de sus ojos. Esto es muy grave", declaró Enrique Morales, presidente del departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico, a radio Cooperativa.

Basta de balines y perdigones

El INDH presentó en esta jornada una querella judicial "por lesiones graves gravísimas contra Carabineros a raíz del impacto que provocó al estudiante de psicología, Gustavo Gatica Villarroel, el disparo de balines en ambos globos oculares".

Desde que comenzó el estallido social, cerca de 600 personas han sido heridas por perdigones y otras 40 por balines de la Policía, según el INDH.

El gobierno informó que el uso de armamento no letal está dentro de los protocolos a los que se ciñe la Policía para controlar los disturbios, pero admitió errores cometidos por uniformados.

"La verdad es que estos son horrores, no errores. Es deber de la autoridad suspender el uso de los balines", sostuvo Morales.

"El daño que está provocando el uso de balines y perdigones no se condice con el protocolo progresivo del uso de la fuerza", indicó el INDH.

En respuesta, el director de Carabineros, Mario Rozas, informó que los agentes harán "un uso acotado" de las escopetas antidisturbios y se limitarán a "situaciones de real peligro".

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.