Los extranjeros han cometido delitos asociados a drogas, robo y porte ilegal de armas de fuego, entre otros.
Chile expulsa a 31 colombianos con antecedentes penales
![De los 31 expulsados, 21 fueron embarcados en Santiago en un avión de la Fuerza Aérea de Chile. El País](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/21/imagen/avion.jpg)
El Gobierno de Chile concretó este miércoles la expulsión de 31 inmigrantes colombianos que han cometido delitos en el país austral, según informaron fuentes oficiales.
Se trata de personas que han cometido delitos asociados a la ley de drogas y estupefacientes, robo con violencia y tenencia ilegal de armas de fuego, entre otros, dijo a los periodistas el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.
"Son personas que han venido a nuestro país a cometer delitos", subrayó Ubilla, que añadió que Chile "es un país que quiere recibir a inmigrantes, pero que vengan a contribuir al país y no es el caso de estas 31 personas, que vienen a abusar de nuestro país cometiendo delitos graves".
De los 31 expulsados, 21 fueron embarcados en Santiago en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), que tiene prevista una escala en Iquique, a 1.850 kilómetros al norte de Santiago, donde deben sumarse otros 10 expulsados, para luego proseguir su vuelo hasta Bogotá.
Según fuentes gubernamentales, a los expulsados se sumarán este jueves otros 40, de los que 35 son bolivianos y 5 son peruanos, que serán enviados vía terrestre a sus países de origen, con lo cual se concretarán 71 expulsiones durante la semana.
De este modo, en lo que va del año habrán sido expulsados de Chile 1.682 inmigrantes, principalmente bolivianos (1.126), peruanos (260) y colombianos (232), cuya salida ha demandado al Fisco un gasto de 689 millones de pesos, equivalentes a algo más de un millón de dólares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.