Fue abierto al público este viernes en Bucarest.
Ceausescu, Drácula y Jesús se reencuentran en el Museo del Kitsch rumano

No esperaban encontrarse, pero el exdictador comunista Nicolae Ceausescu, el conde Drácula y Jesucristo comparten, desde ahora, escaparate en el Museo del Kitsch rumano, que abrió este viernes en Bucarest.
Con todos los honores, es el vampiro nacional quien acoge a los visitantes, con más precisión, una representación muy kitsch del personaje creado por Bram Stoker.
"Drácula representa la marca rumana más conocida pero también al absoluto kitsch rumano, ya que su imagen se utiliza de una forma muy caótica e incoherente", confió a la AFP Cristian Lica, propietario del museo.
Este expublicista de 41 años, se confiesa un "apasionado del kitsch" y cuenta haber crecido, "como todos los de su generación, con el kitsch comunista" de la era Ceausescu.
Accesorios de diseño interior imprescindibles de esta época en el país, como los peces de baratija o tapices que representan "El rapto del serrallo", han resucitado para la ocasión.
Todo ello bajo la satisfactoria mirada de Nicolae Ceausescu, en una encarnación "legendaria" del kitsch rumano, según Lica. Una fotografía que muestra al dictador portando un bastón durante la ceremonia de su investidura como presidente de la República en 1974.
Los 215 objetos expuestos están clasificados en seis categorías, entre ellas "Religión" -donde Jesucristo no ha sido olvidado- y "Haz tu propio kitsch".
Una sección está específicamente consagrada al abundante "kitsch gitano", donde pueden contemplarse fotografías de patriarcas ricamente tocados y engalanados con coronas y otros accesorios de oro.
"Los referentes de la importante minoría gitana en Rumania pueden ser percibidos por la mayoría de los rumanos como kitsch. Sin embargo, todos podemos ser lo kitsch de otro", manifestó Lica, que señaló que "nadie tiene derecho a juzgar la cultura del otro".
Vasto en sus diferentes influencias, el kitsch rumano constituye un patrimonio apreciado que conviene ser destacado, señaló este apasionado.
Sin embargo, a causa de sus imitaciones y del 'pseudokitsch', íel género está de moda en los ambientes más elegantes de todo el planeta! "Un kitsch auténtico es creativo, ridículo y ostentoso", recordó el experto.
El museo(www.kitschmuseum.ro) está abierto todos los días de la semana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.