Formulario de búsqueda

-
Martes, 3 Octubre 2017 - 4:20am

Cataluña pide mediación internacional en España

El presidente aseguró que 893 personas requirieron asistencia médica tras las cargas policiales. 

AFP
El presidente catalán Carles Puigdemont y la alcadesa de Barcelona, Ada Colau, han encabezaron las concentraciones con cientos de personas en la plaza Sant Jaume de Barcelona en protesta por las cargas policiales para impedir el referéndum sobre la independencia de Cataluña.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, solicitó una mediación internacional en la crisis entre Madrid y la región, donde amenaza con declarar la independencia de manera unilateral tras el referendo prohibido del domingo.

“Tiene que haber presencia de un tercero, y tiene que ser internacional para que sea eficaz”, declaró ante la prensa Puigdemont, añadiendo que desea un clima político de “distensión”.

El líder independentista aseguró que algunas instituciones ya se ofrecieron a jugar ese rol. “Si hay voluntad al otro lado, ya he dicho que candidatos no faltan”, insistió.

El gobierno catalán exigió “la retirada de todos los efectivos policiales desplazados a Cataluña por los actos de represión”, declaró Puigdemont en una rueda de prensa tras reunir de forma extraordinaria a su gobierno.

El domingo, decenas de policías y guardias civiles cerraron diversos centros de votación y requisaron el material electoral actuaron con golpes de porra y escudos antidisturbios, en ocasiones arrastrando a personas mayores o tirando del pelo a manifestantes, según mostraban varios vídeos en redes sociales.

El presidente aseguró que 893 personas requirieron asistencia médica tras las cargas policiales. Cuatro fueron hospitalizados y dos están críticos.

Puigdemont explicó que la “administración electoral” trabaja contrarreloj para finalizar el recuento de resultados de la votación. Según las cifras con un 95% escrutado, más de 2,26 millones de personas participaron y más de 2 millones (89,3%) votaron en favor de la independencia.

Por él no apostaron un 7,8% de los votantes pero los partidos de la oposición boicotearon el referéndum al no otorgarle ninguna legitimidad.

Cataluña está dividida casi a partes iguales sobre esta cuestión, aunque un 80% de los habitantes de esta región con un 19% del PIB español desea poder opinar sobre la secesión en un referéndum legal. 

Los planes del gobierno separatista prevén que el parlamento regional declare la independencia 48 horas después de la publicación de los resultados. 

Después, se lanzaría una fase de “transición” para negociar su salida de España con Madrid.

La de Cataluña, una región con una lengua y cultura propias, es la más grave crisis política vivida en España desde el golpe militar abortado del 23 de febrero de 1981.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.