Formulario de búsqueda

-
Lunes, 14 Mayo 2018 - 9:00am

Cataluña inviste como presidente a un independentista fiel a Puigdemont

Quim Torra fue escogido por una escueta mayoría de 66 votos a favor, 65 en contra y 4 abstenciones.

AFP
Torra prometió ser leal al mandato de "construir un Estado independiente en forma de república" y trabajar "sin descanso" para ello una vez que forme gobierno.
/ Foto: AFP
Publicidad

El Parlamento de Cataluña invistió este lunes como presidente regional al candidato impulsado por el destituido Carles Puigdemont, el editor Quim Torra, para recuperar la autonomía regional y reanudar el enfrentamiento entre los independentistas y el gobierno español.
   
Este editor de 55 años, miembro del ala dura del independentismo catalán, consiguió ser escogido por una escueta mayoría de 66 votos a favor, 65 en contra y 4 abstenciones de la facción más radical del separatismo.
   
En una breve intervención tras la votación, este hombre novel en política ya dejó claras sus intenciones de futuro: "Viva Cataluña libre", celebró.
   
En los próximos días deberá formar gobierno en esta región con 7,5 millones de habitantes, requisito para que se levante la intervención de la autonomía catalana decretada por Madrid tras la fallida declaración de independencia del 27 de octubre.
   
Una intervención que podría ser aplicada de nuevo si los nuevos dirigentes se saltan la ley en su lucha por la independencia, advirtió el gobierno español de Mariano Rajoy, que se mostró cauteloso ante la investidura de Torra.
   
"Vamos a apostar por el entendimiento y por la concordia pero de la misma manera que digo esto (...) garantizo que la ley y la Constitución española se van a cumplir", afirmó.
   
Por el momento, a pesar de llamar también al diálogo con Madrid, Torra se alinea con la estrategia de su antecesor Puigdemont, partidario de mantener la tensión con el Estado.
   
En su discursos prometió ser leal al mandato de "construir un Estado independiente en forma de república" y trabajar "sin descanso" para ello una vez que forme gobierno.
   
Perpetuación del enfrentamiento

En un primer debate de investidura el sábado, Torra no pudo ser elegido al carecer del respaldo de una mayoría absoluta (68 votos sobre 135).
   
Su elección este lunes fue posible gracias a la abstención de los cuatro diputados de la CUP (Candidatura de Unidad Popular), un pequeño partido independentista de extrema izquierda partidario de la desobediencia y la confrontación con Madrid.
   
Tras consultar a sus bases, el domingo anunció su abstención para no bloquear "la formación de un nuevo gobierno", pero advirtió que hará oposición activa ante un plan de gobierno que "no avanza en la construcción de medidas republicanas".
   
Para seducirlos, Torra se comprometió a recuperar algunas leyes suspendidas por la justicia española, iniciar la redacción de una Constitución catalana o crear un gobierno y parlamento paralelos en el exilio para impulsar la secesión.
   
También a facilitar el retorno al poder del "presidente legítimo" Carles Puigdemont, que delegó "provisionalmente" en él para evitar la convocatoria de nuevas elecciones tras meses de bloqueo político.
   
El expresidente cesado, huido al extranjero antes de ser procesado por rebelión, se encuentra en libertad bajo fianza en Alemania en espera de saber si será extraditado a España.
   
La oposición criticó esta subordinación al anterior líder así como la elección de Torra como sucesor, perseguido por una serie de antiguos artículos en los que vertía duras ofensas contra los españoles.
   
"Defiende la xenofobia, defiende una identidad excluyente", lanzó la líder de la oposición del partido de centroderecha Ciudadanos, Inés Arrimadas.
   
Presidente provisional

El propio Puigdemont dijo el sábado en una entrevista al diario italiano La Stampa que su sucesor "toma el poder en condiciones provisionales y es consciente de ello". "A partir del 27 de octubre podrá convocar nuevas elecciones", agregó.
   
Los primeros juicios contra 25 dirigentes independentistas imputados de rebelión y otros delitos podrían abrirse en octubre, un buen momento para movilizar a los independentistas catalanes contra la "represión" del Estado en el marco de una campaña electoral, según analistas.
   
Nueve de los dirigentes secesionistas se encuentran en prisión provisional, y siete, entre ellos Puigdemont, en exilio voluntario.
   
La mayor parte de los imputados pertenecen a los dos grandes partidos separatistas, el conservador PDeCAT y el izquierdista ERC, que abogan por una mayor moderación a diferencia de Puigdemont, Torra y la CUP.
   
En posición de fuerza tras su éxito en las elecciones de diciembre, cuando su lista Juntos por Cataluña fue la más votada entre las independentisas, Puigdemont impuso a su candidato, encargándole mantener la confrontación con Madrid.
   
Un gobierno de Torra, "que sólo responde" a Puigdemont, puede dar pie a tensiones en la coalición independentista, advirtió Oriol Bartomeus, politólogo de la universidad Autónoma de Barcelona. "Pueden haber líos, pueden haber broncas", afirma.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.