En el país hay cerca de 2.000 fallecidos, 450 en las últimas 24 horas.
Caso raro: bebé muere por COVID-19 en EEUU

Funcionarios del estado estadounidense de Illinois anunciaron este sábado el fallecimiento de un niño de apenas unos meses de edad por COVID-19, un caso muy inusual entre las víctimas mortales de la pandemia.
En conferencia de prensa, el gobernador JB Pritzker afirmó que "un bebé" se encontraba entre las personas fallecidas en las últimas 24 horas en Illinois a raíz del nuevo coronavirus.
El Departamento de Salud Pública del estado dijo que el niño, fallecido en Chicago, era menor de un año y había dado positivo al COVID-19.
"Nunca antes hubo una muerte asociada con COVID-19 de un bebé", dijo el director del departamento, Ngozi Ezike, en un comunicado. "Se está realizando una investigación completa para determinar la causa del deceso".
Pritzker se dijo conmovido por la noticia. "Es especialmente triste para la familia (...), por los años que le robaron a este bebé. Deberíamos llorar".
La semana pasada, el director general de la Salud de Francia Jerome Salomon informó de la muerte de una adolescente de 16 años en las inmediaciones de París.
"Las formas graves (de coronavirus) entre los jóvenes son muy raras", señaló Salomon.
En California, Estados Unidos, también la semana pasada, el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles informó que un adolescente había muerto tras haber dado positivo al COVID-19.
Pero remarcó que el caso era complejo y que la causa del fallecimiento podría ser otra.
Múltiples estudios han encontrado que el virus afecta fundamentalmente a pacientes mayores y a aquellos con afecciones subyacentes.
Trump decide no poner en cuarentena
El presidente de Estados Unidos anunció el sábado que finalmente renunció a aplicar la cuarentena en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, después de que antes había planteado esa posibilidad en la lucha contra el coronavirus.
"Una cuarentena no será necesaria", dijo Donald Trump en Twitter unas ocho horas después que propusiera para la golpeada zona metropolitana de Nueva York alertar a los residentes para que no salieran del estado.
Estados Unidos tiene el mayor número de casos nuevos de coronavirus en el mundo, más de 120.000, aunque su cifra de muertos, de alrededor de 2.000, todavía está muy por debajo de la de Italia, España y China.
En las últimas 24 horas se produjeron en el país norteamericano más de 450 muertes de pacientes de coronavirus. El bebé fallecido en Chicago se encontraba entre los 13 decesos registrados en Illinois.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.