Al grupo criminal podría unírsele su poderosísimo rival cartel Jalisco Nueva Generación.
Cartel de 'El Chapo' maquina jugada maestra en México

En la sombra, tras bambalinas del espectacular juicio contra 'El Chapo' Guzmán en Nueva York, su hegemónico cartel de Sinaloa maquina un jaque mate en el ajedrez del narcotráfico en México: tras lograr someter a su poderosísimo rival cartel Jalisco Nueva Generación... ahora podría unírsele.
Los reflectores del mundo están puestos sobre el mayor proceso por narcotráfico en la historia de Estados Unidos, que durante meses dilucidará si Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, considerado el capo más peligroso del mundo, es culpable del envío de 155 toneladas de cocaína a territorio estadounidense durante un cuarto de siglo, de posesión de armas y lavado de dinero.
Cofundador del trasnacional cartel de Sinaloa, 'El Chapo', de 61 años, se juega la cadena perpetua.
Pero este maestro de las cortinas de humo, protagonista de dos espectaculares fugas de prisiones de máxima seguridad en México, podría tener un as bajo la manga lejos de este juicio de costo multimillonario, y que se desarrolla bajo extrema seguridad y secretismo.
“La captura y extradición de Guzmán fue bueno para la justicia mexicana y de Estados Unidos, pero en realidad es más simbólico porque el cartel de Sinaloa sigue siendo el más potente del mundo”, gracias al liderazgo del también cofundador Ismael ‘El Mayo’ Zambada, último capo veterano en México, comentó Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la agencia estadounidense antidrogas DEA.
Javier Oliva, investigador en temas de Seguridad y Defensa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), coincide en que “ese juicio realmente parece más un espectáculo que algo de fondo”.
Mientras no se realice una “fiscalización de dinero, los juicios no tienen mucha utilidad. La esposa, los hijos, los cómplices podrán seguir usando las decenas de millones de dólares que dejó este delincuente”, añadió.
Sinaloa avanza con sus peones
Aunque la extradición de 'El Chapo' debilitó al cartel de Sinaloa en un principio, la DEA asegura en su última Evaluación de Amenazas Nacionales por Narcóticos que nuevamente “mantiene el mayor dominio en Estados Unidos”, mientras que el rival que le viene pisando los talones, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “ha expandido significativamente su presencia en los últimos años”.
Considerando que “los hijos de 'El Chapo' son unos juniors que nunca trabajaron en su vida y no saben hacer ese negocio”, Zambada ha podido imponerse hasta ahora sin mucho afán, al frente del cartel de Sinaloa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.