El presentador de televisión izquierdista pidió examinar las 18.000 actas para aceptar el resultado.
Candidato opositor exige revisar todas las actas de elecciones en Honduras

El candidato de la izquierdista Alianza de Oposición de Honduras, Salvador Nasralla, demandó este viernes el recuento de todas las actas de las elecciones realizadas el domingo ante sus sospechas de fraude para favorecer la reelección del presidente Juan Orlando Hernández.
Nasralla, presentador de televisión de 64 años, rechazó la propuesta del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, de revisar solamente unas 1.000 actas que tienen inconsistencias, como falta de firmas y errores en sumas, para dar los resultados finales este mismo viernes.
Queremos "empezar de cero y revisar las 18.000 actas para aceptar" el resultado definitivo de los comicios, declaró Nasralla.
Lea además Honduras se hunde en el caos por la tensa espera electoral
Matamoros anunció en medios locales que había convocado al coordinador de la alianza, el expresidente Manuel Zelaya, para iniciar la tarde de este viernes el conteo de las actas con las inconsistencias.
"Realmente lo que está pasando aquí es que David Matamoros está salvando su pellejo por el delito político (del fraude) y está salvado el pellejo del presidente" Hernández, señaló el candidato opositor.
Hernández se postuló para un segundo mandato gracias a un fallo de la justicia, pese a que la Constitución prohíbe la reelección en Honduras.
Nasralla acusó al presidente de infiltrar policías de civil en las manifestaciones registradas en todo el país en protesta por la demora de las autoridades en dar a conocer el resultado y denunciando fraude.
El candidato de la Alianza llamó a la policía a que "dejen de infiltrarnos, que no nos infiltren nuestras manifestaciones pacíficas".
Decenas de negocios, como agencias distribuidoras de artículos para el hogar, fueron saqueadas por manifestantes, que además rompieron vidrios de oficinas bancarias mientras bloqueaban el paso en calles y rutas, chocando con la policía en algunos bloqueos.
Hernández intervino en la radio HRN para llamar a la calma para esperar los resultados finales del escrutinio "y que sea un proceso justo".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.