Cámara de EE.UU. impuso condiciones para la entrega de ayuda a Colombia
![Cámara de Representantes de EE.UU. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/22/imagen/camara.jpg)
Dos enmiendas aprobadas en las últimas horas por la Cámara de Representantes de Estados Unidos condicionan la entrega de ayuda a Colombia a que se cumplan los mandatos de la Corte Constitucional en materia de fumigaciones y que se investigue si esos recursos han sido utilizados para hacer seguimientos ilegales.
Las enmiendas, presentadas por los representantes Alexandra Ocasio Cortez y Jim McGovern buscan que haya una mayor lupa por parte de las autoridades estadounidenses sobre la ayuda que se entrega al país para la lucha contra las drogas.
La primera enmienda, de McGovern, establece que ninguna ayuda de Estados Unidos puede ser utilizada para adelantar actividades ilegales de inteligencia en Colombia y ordena, por ende, una investigación por parte de Estados Unidos del uso que se ha dado a los equipos adquiridos con recursos de inteligencia desde 2002.
Lea También: Trump envió mensaje a Colombia en el día de independencia
"Ningún equipo militar o de inteligencia o suministros transferidos o vendidos al Gobierno de Colombia bajo programas de asistencia en seguridad de Estados Unidos podrá ser usado para propósitos de vigilancia o inteligencia ilegal dirigida contra la población civil, incluidos defensores de derechos humanos, personal de justicia, periodistas u opositores políticos", dice la disposición.
La enmienda presentada por Ocasio Cortez ordena a su vez que ningún fondo destinado a la fumigación de cultivos ilícitos se podrá entregar a Colombia si no hay una demostración por parte del Gobierno de Colombia de que esta cumpliendo las regulaciones del país en esa materia.
En ese sentido, la enmienda se refiere al cumplimiento del fallo de la Corte Constitucional que establece que solo se pueden adelantar fumigaciones aéreas contra cultivos ilícitos, si está demostrado que esto no provocará daños a la salud de las personas que viven en la zona.
Las dos enmiendas deberán ser aprobadas por el Senado de Estados Unidos para hacerse efectivas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.