Entre los galardonados estaba Johan Ramírez, que residía cerca donde se estrelló el avión.
Brasil condecoró a rescatistas que ayudaron en la tragedia aérea

Las autoridades brasileñas condecoraron el viernes a civiles y militares colombianos que prestaron ayuda tras la tragedia aérea que diezmó al Chapecoense el 28 de noviembre cerca de Medellín.
Entre los galardonados se encontraba Johan Alexis Ramírez Castro, de 15 años, que residía en la hacienda donde se estrelló el avión con 77 personas a bordo, solo 6 de las cuales sobrevivieron.
Johan “guió a los equipos de rescate y auxilio y se implicó en la ayuda para recuperar a los seis sobrevivientes”, destacó el ministro brasileño de Defensa, Raul Jungmann.
El muchacho recibió la Orden de Río Branco, la más alta de la diplomacia brasileña, y una camiseta de la Seleçao, con su nombre inscrito.
“La solidaridad y la compasión del pueblo colombiano nos emocionaron a todos los brasileños” y “demostró los mejores sentimientos de humanidad”, destacó el canciller José Serra.
Serra se congratuló del gesto de Atlético Nacional, el club que debía disputar la final de la Copa Sudamericana con el Chapecoense, que aceptó que el pequeño club de Santa Catarina (sur) fuese proclamado campeón.
Ese gesto “nunca será olvidado”, declaró Serra. “Una nueva familia nace”, apuntó.
La actitud de los colombianos constituye “un ejemplo de solidaridad que debe servir de guion para todos los pueblos y todos los países”, ensalzó por su lado el presidente Michel Temer, que anunció el hermanamiento de Medellín y Chapecó. Los cuerpos de las víctimas del accidente fueron repatriados y 50 de ellos fueron homenajeados en un funeral colectivo celebrado el 3 de diciembre el estadio Arena Condá, de Chapecó.
Aparte de Johan, seis personas recibieron la Orden de Río Branco. Se trata del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga; de la secretaria del gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez Vélez; del director ejecutivo de la Agencia de Cooperación e Inversiones de Medellín, Sergio Escobar Solórzano; del director de gestión de Riesgos de la ciudad colombiana, Camilo Zapata Wills; de la presentadora de TV Caracol Mónica Patricia Jaramillo Giraldo; y del alcalde de Chapecó, Luciano José Buligon.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.