Además, 36 civiles murieron en las zonas rurales de la provincia.
Bombardeos matan a 20 niños y 9 mujeres en Alepo

Alimentos y medicamentos eran cada vez más escasos en los barrios rebeldes de Alepo, sometidos a intensos bombardeos del régimen sirio y de su aliado Rusia, país acusado de “crímenes de guerra” y “barbarie” por los occidentales.
“Estos últimos años hemos soportado los bombardeos y no hemos abandonado Alepo. Pero ahora no hay ni pan, ni agua potable, nada en los mercados. La situación empeora día a día” afirma Hassan Yasin, de 40 años.
Este padre de cuatro hijos debió abandonar con su familia su apartamento en un tercer piso para refugiarse en una tienda en la planta baja y evitar los bombardeos que se abaten sobre su barrio de Ferdus.
Por quinta noche consecutiva, volvieron a caer las bombas en el este de Alepo, segunda ciudad siria controlada en parte por los insurgentes desde 2012.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), el balance de muertos ascendió al menos a 128 --en su gran mayoría civiles--, cuando el ejército del régimen anunció una gran ofensiva para reconquistar la totalidad de Alepo.
Entre los muertos figuran 20 niños y 9 mujeres, precisó Rami Abdel Rahman, director del OSDH.
Además, 36 civiles murieron en las zonas rurales de la provincia de Alepo, y se registraron unos 400 heridos en el conjunto de la provincia, según Rahman.
Los casi 250.000 habitantes de los barrios rebeldes de Alepo no reciben ayuda del exterior desde hace unos dos meses. Y desde el sábado no tienen agua debido a los bombardeos, según Unicef.
Los hospitales “se encuentran bajo fuerte presión por el número elevado de heridos y la falta de sangre disponible” causada en parte por “la ausencia de cirujanos especializados en transfusiones” indicó una fuente.
“Por ello, los heridos de gravedad son inmediatamente amputados”.
Según él, cerca de la mitad de los pacientes en los hospitales son niños.
Alepo | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.