Bolsonaro no descarta apoyar una posible intervención de EE.UU. en Venezuela

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no descartó este martes que pueda apoyar una posible intervención de EE.UU. en Venezuela, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, asegurara que los dos mantenían "todas las opciones sobre la mesa" y amenazara con endurecer las sanciones a ese país.
"Creo que puedo hablar por ambos países: todas las opciones están sobre la mesa", dijo Trump durante una reunión con Bolsonaro en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense respondió así a la pregunta de si querría que Brasil se implicara en una potencial intervención militar estadounidense en Venezuela, a pesar de que el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, dijo en febrero que "la opción militar nunca fue una opción" para su Gobierno.
Bolsonaro dio una respuesta ambigua sobre el tema en la conferencia de prensa posterior a su reunión junto a Trump, cuando una periodista le preguntó si permitiría que el territorio brasileño se usara para lanzar una intervención militar de EE.UU. en Venezuela, o si implicaría a personal de Brasil en esa operación.
"Hay algunos temas que, si hablas sobre ellos, ya no son estratégicos (...). Es una cuestión de estrategia, todo lo que discutamos aquí (en privado) lo cumpliremos, pero de algunas posibilidades no se habla en público", indicó Bolsonaro.
Trump aprovechó la conferencia de prensa para pedir a los militares de Venezuela que "detengan su apoyo a (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro, que realmente no es nada más que una marioneta de Cuba", para "que su pueblo finalmente sea libre".
El mandatario no quiso pronosticar cuánto tiempo pasará, a su juicio, para que Maduro abandone el poder, pero opinó que "en algún momento las cosas cambiarán".
"Todavía no hemos apostado por las sanciones realmente duras. Podemos optar por las sanciones duras, todas las opciones están abiertas, así que podríamos hacer eso", advirtió Trump, y evaluó las restricciones impuestas hasta ahora por Washington como "medianas".
El gobernante estadounidense subrayó que sabe "exactamente" lo que quiere que pase en Venezuela a partir de ahora, pero no quiso precisar qué es.
"Es una pena lo que está pasando en Venezuela, la muerte y la destrucción, el hambre. Es difícil creer que uno de los países más ricos es ahora uno de los más pobres, así que hablaremos largo y tendido sobre eso" con Bolsonaro, afirmó Trump al comienzo de la reunión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.