El presidente de Brasil permanece con un drenaje en el abdomen y con antibióticos.
Bolsonaro está "estable" tras sufrir complicaciones por cirugía

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra "estable" y volvió a caminar luego de las complicaciones que sufrió por la cirugía abdominal a la que fue sometido hace más de una semana, informó este miércoles el hospital donde está internado en Sao Paulo.
El mandatario brasileño "evoluciona con cuadro clínico estable, sin dolor o fiebre, con mejoría en los exámenes de laboratorio y de imagen", indicó en su boletín diario el Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo, donde fue internado el 28 de enero.
Bolsonaro, de 63 años, permanece en la unidad semi-intensiva, con un drenaje en el abdomen y con antibióticos.
Por complicaciones tras la cirugía, la recuperación se extendió más allá de este miércoles, cuando estaba prevista inicialmente el alta, y por ahora el equipo médico no ha fijado una fecha para su retorno a la capital brasileña.
"Después de su retorno a Brasilia, él todavía tendrá que ingresar en un contexto de menos actividad para que esa curva (de mejoría) sea una curva ascendente, sea una curva de recuperación exponencial", dijo este miércoles su portavoz Otavio do Rego Barros al leer el boletín ante la prensa en el hospital.
Bolsonaro recibe "líquidos por vía oral además de la nutrición parental", detalló el hospital en su reporte. "Hoy realizó ejercicios respiratorios, de fortalecimiento muscular y volvió a caminar en el corredor", agregó.
El mandatario ya había indicado casi lo mismo por la mañana en las redes sociales: "íCada día mejor! Hoy ya caminé, hice actividades respiratorias, exámenes positivos y funciones fisiológicas en plena evolución. Continuamos desde aquí, del hospital, despachando como mostré en la foto de anoche", escribió en su cuenta de Twitter.
El excapitán del ejército fue sometido a una operación de reconstrucción del tránsito intestinal para retirarle la bolsa de colostomía, que cargaba desde la puñalada que estuvo a punto de costarle la vida en septiembre pasado.
Después de presentar fiebre durante el fin de semana, los médicos comenzaron a suministrarle un antibiótico.
Bolsonaro fue apuñalado en el abdomen el 6 de septiembre durante un mitin electoral en Minas Gerais (sudeste). Fue sometido a una colostomía en el lugar y al día siguiente fue trasladado al prestigioso hospital paulista, donde permaneció 23 días y tuvo que ser operado una segunda vez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.