Este domingo Brasil elige a su nuevo presidente.
Bolsonaro confía en ganar en primera vuelta y Haddad y Gomes en ir a balotaje

El ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos para las presidenciales de este domingo en Brasil, dijo confiar en que será elegido sin necesidad de disputar una segunda vuelta, en tanto que Fernando Haddad y Ciro Gomes, sus principales rivales, afirmaron que esperan ir al balotaje.
"Se decide hoy (domingo)", afirmó el ultraderechista, un polémico candidato por ser defensor de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones machistas, racistas y homófobas.
Estas declaraciones se dieron cuando Bolsonaro votó, siendo esta su primera aparición pública desde que fue acuchillado en un mitin el 6 de septiembre pasado. Estuvo tres semanas hospitalizado y este domingo aparentó buen estado de salud y caminó sin dificultades, pero estaba visiblemente más delgado.
Las elecciones más imprevisibles desde que Brasil recuperó la democracia en 1985 se han caracterizado por la polarización entre Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad, quien sustituyó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Haddad, por su parte, manifestó que confía en que estará en la segunda vuelta y que podrá vencer al balotaje debido a que Bolsonaro ya no podrá huir de los debates y de exponer sus proyectos.
"Tenemos mucha confianza de que habrá una segunda vuelta y eso es muy bueno para Brasil", afirmó el candidato del PT antes de votar en un colegio en el que escuchó cacerolazos de algunos vecinos.
Ciro Gomes mostró la misma confianza y se dijo muy optimista con la posibilidad de que una remontada le permita quedar entre los dos candidatos más votados para ir a la segunda vuelta.
"Estoy muy optimista y con mucha esperanza de que Brasil sea iluminado por Dios en esta hora tan difícil y que el pueblo pueda ser el instrumento que Dios usará para que la Nación brasileña pueda protegerse de la violencia y el radicalismo", aseguró tras votar en la ciudad de Fortaleza, de la que fue alcalde.
El laborista se considera una alternativa para acabar con la actual polarización y la radicalización.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.