El oficialismo suele acusar a los medios de servir a los intereses de la derecha local.
Bolivia cambiará leyes que obligan a la prensa difundir publicidad gratuita
![Presidente Evo Morales. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/29/imagen/evo.jpg)
El gobierno boliviano se comprometió este lunes ante los dueños de los medios de comunicación a flexibilizar leyes que les obligan a difundir publicidad gratuita y a ampliar el plazo para el apagón analógico.
El presidente Evo Morales y el vicepresidente Alvaro García se reunieron con propietarios de canales, radios y periódicos del país, tras el reclamo de que la publicidad gratuita les causaba pérdidas económicas de un 30% de sus ingresos.
"El gobierno va a hacer en las siguientes semanas un conjunto de modificaciones legales para recoger la preocupación y la demanda que nos hicieron llegar los representantes de los medios de comunicación", afirmó García en rueda de prensa.
Explicó que los ajustes legales tendrán el fin de "reducir esta obligatoriedad" y que los medios, "de manera voluntaria", continúen en la tarea de cumplir "un rol pedagógico en temas sensibles de educación de la sociedad".
Las patronales Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora) reclamaron varias veces que el gobierno de Morales aprobó en los últimos años 13 normas sobre varios asuntos -como la lucha contra el racismo, el consumo de bebidas alcohólicas o la trata de personas- que obligan a los medios a ceder espacios para promover valores educativos.
El vicepresidente Linera señaló que se conformará una comisión bisectorial para analizar esos cambios, así como para ver la ampliación de plazos para la transición de la tecnología analógica a la digital de radios y canales.
Indicó que no todos los medios lograron adecuar sus equipos y que una buena parte de la población tampoco cuenta con los aparatos para tal fin.
El acuerdo permitió apaciguar las divergencias de casi una década entre el gobierno del izquierdista Morales y la prensa privada. El oficialismo suele acusar a los medios de servir a los intereses de la derecha local.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.