Formulario de búsqueda

-
Jueves, 26 Abril 2018 - 4:58pm

Bill Cosby, de afable padre de familia a depredador sexual

Su caída fue traumática, y muchos de sus admiradores se sintieron traicionados.

Spencer Platt /Getty
Bill Cosby.
/ Foto: Spencer Platt /Getty
Publicidad
Pionero de los afroestadounidenses en la televisión, humorista aclamado, encarnación del padre ideal, filántropo... Bill Cosby fue todo eso antes de transformarse en un paria acusado por decenas de mujeres y ser declarado culpable este jueves de la agresión sexual de una joven hace 14 años.
 
Durante su proceso en Pensilvania, fue un viejo hombre cansado de 80 años, que dice estar parcialmente ciego, el que se presentó cada día ante el jurado sin decir una sola palabra.
 
Una imagen a contrapelo de la del hombre lanzado, de carisma natural y voz ronca, capaz de hacer reír al público con un simple alzar de cejas.
 
William Henry Cosby Jr. fue el primer actor negro que ocupó un rol protagónico en una exitosa serie televisiva, "I Spy". Fue el primer negro en ganar un Emmy, el mayor premio de la televisión estadounidense, por su papel en esta serie en 1966. Y ganó otros dos en 1967 y 1968, algo nunca visto en la época.
 
Antes de la televisión, Cosby trabajó en teatro, y fue sobre sus escenarios que comenzó a imprimir su marca en la cultura popular de Estados Unidos.
 
Sus shows unipersonales marcaron a varias generaciones de humoristas, con Jerry Seinfeld a la cabeza, por su capacidad de trasladar a un auditorio su universo, al tiempo que utilizaba un lenguaje desprovisto de toda vulgaridad.
 
Aunque pasó también por el cine ("Uptown Saturday night" con Sidney Poitier en 1974, y "Bob y Carole y Ted y Alice", entre otras), fue en la televisión que se consagró, sobre todo con "El show de Bill Cosby" que creó y que se emitió entre 1984 y 1992.
 
Esta serie sobre una familia negra burguesa, unida en torno a la figura patriarcal de Cliff Huxtable, un respetado ginecólogo con un gran sentido del humor, le valió dos Globos de Oro y muchos otros galardones, y se transformó en uno de los más grandes sucesos de la historia de la televisión.
 
"No tendríamos probablemente" un Barack Obama en la Casa Blanca "si no hubiéramos tenido The Cosby Show", estimó en 2013 la presentadora televisiva negra Oprah Winfrey. "Porque The Cosby Show hizo descubrir a Estados Unidos una manera de ver a los negros y la cultura negra que no conocían".
   
Padre ideal
   
Con su imagen de padre ideal que fuera de pantallas hacía apología de los valores familiares y alentaba a los jóvenes negros a no abandonar sus estudios, Cosby se convirtió en un ejemplo para la comunidad afroestadounidense.
 
Su caída fue traumática, y muchos de sus admiradores se sintieron traicionados.
 
Acusado por más de 60 mujeres de acoso, agresión sexual o violación, encarnaba un ascenso social increíble.
 
Nacido en 1937 en Filadelfia (este), el actor creció con una madre que se ocupaba de tareas de limpieza, un padre que era cocinero en la Marina y tres hermanos, mientras se ganaba rápidamente una reputación de payaso en su clase.
   
Tras entrar a la Marina a fines de la década de 1950, obtuvo gracias a sus habilidades atléticas una beca para la Universidad Temple en Filadelfia en 1961, antes de debutar como comediante en escenarios de teatros de improvisación.
 
Durante largo tiempo fue administrador honorario de Temple, y fue despedido del consejo de administración en 2014, cuando comenzaban a conocerse las denuncias de agresión sexual contra su persona. A fines de 2015 fue inculpado formalmente de agredir sexualmente a Andrea Constand.
 
Perdió muchos otros títulos honoríficos y casi todos sus apoyos mediáticos, como el de la cantante Jill Scott o el de la actriz Whoopi Goldberg.
 
Durante su segundo proceso ninguna celebridad fue a apoyarlo al tribunal.
 
Su esposa Camille, con quien tuvo cinco hijos -uno de los cuales, Ennis, fue asesinado a balazos en 1997- aún continúa a su lado, aunque no estuvo presente este jueves cuando se leyó su veredicto.
 
Aún se ignora cuál será su sentencia y su abogado Tom Mesereau ya prometió apelar. Aunque Cosby aseguró en mayo de 2017 que aún tenía "mucho que ofrecer en términos de escritura y de espectáculo", su carrera ya parece haberse ido a pique.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.