Las autoridades protestan por retrasos en sus salarios.
‘Bienvenidos al infierno’, letreros en Brasil
![Los policías de Río comenzaron a realizar protestas callejeras la semana pasada, incluyendo otra en el aeropuerto, para denunciar que llevan meses sin cobrar sus salarios íntegros. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/04/imagen/brasil.jpg)
Policías protestando por los atrasos en sus salarios a un mes del comienzo de los Juegos Olímpicos sorprendieron a los viajeros que llegaban al principal aeropuerto de Río de Janeiro, con pancartas en las que se podía leer en inglés “Bienvenidos al infierno”.
La manifestación de más de un centenar de trabajadores de los servicios de emergencia, incluyendo bomberos, se produjo en la zona de llegadas del Aeropuerto Internacional de Galeao, que será una de las principales vías de entrada del medio millón de turistas que se esperan para los Juegos que comienzan el 5 de agosto.
Una de las pancartas negras que portaban los agentes rezaba: “Bienvenidos al infierno. La policía y los bomberos no están siendo pagados, quien venga a Rio no va a estar seguro”.
Al mismo tiempo, muñecos vestidos de uniforme se extendían por el suelo para representar a los más de 50 agentes asesinados en Río de Janeiro en lo que va de año.
En señal de protesta, una oficial con sangre falsa manchando su cara y sus manos se agarró a uno de los maniquíes con una camisa que ponía “SOS policía”.
El rescate de emergencia de 2.900 millones de reales liberado por el gobierno federal la semana pasada debería permitir que los sueldos sean abonados en los próximos días, según los medios brasileños.
Río es la primera ciudad de Sudamérica que acogerá unos Juegos Olímpicos. Pero cuando apenas falta un mes para la ceremonia inaugural en el estadio Maracaná crecen los temores sobre la capacidad de la policía para controlar la violencia y la criminalidad durante el mayor evento deportivo del planeta.
Durante el primer trimestre de 2016, los asesinatos aumentaron un 15 % en Rio respecto al mismo periodo del año pasado.
Los crímenes no letales, como los robos callejeros, también están al alza, como el ocurrió el 1 de julio cuando un grupo de hombres armados asaltó el camión de la televisión pública alemana, llevándose equipos valorados en unos 445.000 dólares.
Los bienes sustraídos fueron encontrados horas después.
El alcalde de Río, Eduardo Paes, afirmó de su lado a CNN que la responsabilidad sobre los problemas de seguridad es del gobierno del estado.
Río de Janeiro | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.