En Hannover más de 35 mil personas se movilizaron para protestar contra las negociaciones.
Barack Obama busca acordar tratado comercial en Alemania

El presidente Barack Obama espera tener éxito en su visita a Alemania para cerrar un acuerdo comercial transatlántico entre Estados Unidos y Europa.
La tarea será dura, pues la oposición en Alemania se ha radicalizado.
Entre los temas sobre los que conversarán Obama y la canciller alemana Angela Merkel están los esfuerzos para derrotar al grupo Estado Islámico, mejorar la cooperación para las medidas antiterroristas y motivar a los países a compartir información de los cuerpos policiales.
Antes del encuentro, Obama destacó el trabajo de Merkel por su manejo del tema migratorio.
“Ha demostrado un verdadero liderazgo político y moral”, dijo. “Las políticas alrededor de los refugiados y la inmigración son complicadas en cualquier país”.
Sin embargo, la decisión de permitir el reasentamiento en su país de cientos de miles de personas que huyen de la violencia en Siria y otras zonas conflictivas del Medio Oriente provocó una reacción iracunda en Alemania.
La Sociedad Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP por sus siglas en inglés), fue un importante factor para la que probablemente sea la última visita de Obama a Alemania durante su presidencia.
La oposición al tratado comercial es fuerte en Alemania. Miles de personas tomaron las calles el sábado en la ciudad alemana de Hannover, un día antes de la llegada de Obama, para protestar. En noviembre, más de 100 mil personas protestaron contra el acuerdo en Berlín.
Los partidarios argumentan que el acuerdo impulsaría el comercio en un momento de incertidumbre económica mundial, pero los críticos temen la eliminación de protecciones al consumidor.
Según el ministro alemán de Economía, Sigmar Gabriel, el tratado de libre comercio transatlántico “fracasará” si Estados Unidos no hace concesiones.
“Los estadounidenses no quieren abrir sus concursos públicos a las empresas europeas. Eso es lo contrario al libre comercio, a mi entender” denunció.
Para el ministro, si los estadounidenses se mantienen en esa posición, el tratado es innecesario.
La posición de los estadounidenses se resume en comprar sus productos, lo que calificó de inaceptable.
“No aprobaré ningún tratado que prevea un tribunal de arbitraje privado” advirtió.
Por su parte, las oenegés y sindicatos alemanes denuncian desde hace meses el acuerdo, que rebajaría, según ellos, los estándares de las normas sanitarias europeas.
*Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.