El fuerte temblor de 7,3 ocurrió en la frontera con Irak y Turquía.
Balance de terremoto subió a 129 muertos en Irán

Al menos 129 personas murieron y varios cientos resultaron heridas como consecuencia de un terremoto de magnitud 7,3 que sacudió una zona montañosa del noreste de Irak fronteriza con Irán y Turquía.
El temblor se registró a una profundidad de 25 km y a unos treinta km al suroeste de la ciudad de Halabja, en la provincia iraquí de Suleimaniya, precisó el instituto geológico de Estados Unidos (USGS).
Tuvo lugar a las 18H18 GMT y también se sintió en Irán, donde se registraron al menos 61 muertos, así como en Turquía, donde según las autoridades no causó daños y víctimas.
En Irak, el temblor dejó seis muertos en la provincia de Suleimaniya, situada en la región del Kurdistán iraquí, según responsables.
Cuatro personas murieron y una cincuentena resultó herida en la localidad de Darbandajan, a unos 60 km al sur de la ciudad de Suleimaniya, indicó a la AFP su alcalde, Naseh Mula Hasan.
Lea además Al menos 30 muertos por terremoto en frontera irano-iraquí
Además, "un niño y un anciano murieron y 105 personas [resultaron] heridas" en la región de Kalar, según el director del hospital de esta localidad, situada más al sur.
Por toda la provincia, los habitantes salieron a la calle durante el sismo y se registraron daños materiales, según un corresponsal de la AFP.
La sacudida alcanzó a todas las provincias de Irak, indicaron reporteros de AFP, mientras que en la capital, Bagdad, pudo sentirse durante unos 20 segundos.
Escuelas cerradas el lunes
En Irán, las ciudades más afectadas parecen ser la de Qasr-e Shirin, en la frontera con Irak, en la provincia de Kermanshah, y Azgaleh, a unos 40 km al noreste, según informaciones difundidas por medios estatales.
"Estamos instalando tres campamentos de emergencias" en esta zona, declaró a la televisión estatal el gobernador adjunto de Kermanshah.
Una treintena de equipos de rescatistas de la Media Luna Roja se estaban trasladando hacia las zonas afectadas, según la agencia de prensa oficial Irna.
Entrevistado por la televisión pública de camino hacia Qasr-e Shirin, Pir Hosein Koolivand, jefe del Servicio Nacional de Emergencias, indicó que "es difícil enviar equipos de socorro a los pueblos pues las carreteras han sido cortadas [...], se han producido corrimientos de tierra".
Según la página web de la rediotelevisión estatal, las escuelas permanecerán cerradas el lunes en las provincias de Kermanshah e Ilam, afectadas por el sismo.
En Irak, en Darbandajan, y en Irán, en la provincia de Ilam -fronteriza con Irak-, las autoridades instaron a los habitantes a dormir fuera de sus casas y, en algunos casos, a desplazarse, por precaución.
En algunas zonas de ambos países se cortó la electricidad por culpa del sismo.
La sacudida también se sintió en el sureste turco, fronterizo con Irán e Irak y, en la ciudad de Diyarbakir, los habitantes salieron de sus casas durante el temblor, aunque volvieron a ellas poco después.
En 2003 en Bam, provincia de Kerman (sureste de Irán) un sismo mató a al menos 31.000 personas y la ciudad quedó casi totalmente destruida.
En abril de 2013, se produjeron dos sismos en Irán, con unos días de diferencia, de magnitud 6,6 y 7,7, el más fuerte en ese país desde 1957.
Dejaron una cuarentena de muertos en Irán y otros tantos en el vecino Pakistán.
En junio de 1990, un sismo de magnitud 7,4 en Irán, cerca del mar Caspio (norte), causó 40.000 muertos y más de 300.000 heridos, y dejó sin hogar a medio millón de personas. En unos segundos, una superficie de 2.100 km2, donde había 27 ciudades y 1.871 pueblos repartidos por las provincias de Ghilan y Zandjan, quedó devastada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.