Se proyecta que el éxodo de los venezolanos llegue a 6,5 millones a fines del 2020.
Bachelet pide a todas las partes en Venezuela que reanuden negociaciones

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió el miércoles al gobierno y oposición venezolanos que reanuden las negociaciones para encontrar una solución a la crisis que merma de manera preocupante los derechos de la población.
"Reitero mi llamada a todas y todos actores políticos en Venezuela a retomar las negociaciones para alcanzar una solución a la crisis política y económica y devolver la esperanza a la población", dijo Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
La Alta Comisionada también trazó una preocupante fotografía del país, enumerando diferentes actos de violencia e intimidación, la desnutrición infantil o los actos de milicias armadas y las ejecuciones extrajudiciales, un panorama que fue refutado por el representante venezolano Jorge Valero, quien consideró que la presentación de Bachelet se basaba en "información sesgada" y "carente de balance".
"Esta presentación oral de la Alta Comisionada carece del balance necesario, presenta fallas metodológicas y usa información sesgada que alimenta la campaña mediática contra Venezuela", dijo.
De cara a los comicios legislativos programados para 2020, la ex presidente socialista chilena sostuvo que "es crucial garantizar las libertades públicas que son fundamentales para crear las condiciones necesarias para unas elecciones libres, imparciales, creíbles, transparentes y pacíficas".
"En este sentido me preocupan el levantamiento de la inmunidad de cinco diputados de la oposición, elevando el total a 30 diputados de la oposición despojados de inmunidad, así como los actos de hostigamiento contra representantes de la oposición", dijo.
También sostuvo que su oficina ha "documentado 118 casos de personas privadas de libertad, que requieren de una respuesta urgente por motivos de salud, retrasos judiciales, falta de ejecución de boletas judiciales de excarcelación y/o falta de excarcelación por cumplimiento de pena".
Por otro lado Bachelet enumeró algunos datos de la situación económica, entre ellos la previsión de la CEPAL sobre una caída del Producto Interno Bruto superior al 25% en 2019.
En su extenso informe, Bachelet también abordó la tasa de homicidios (más de 60 casos cada 100.000 habitantes entre enero y noviembre, una de las más altas del planeta, según una ONG venezolana).
La crisis --prosiguió Bachelet-- llevó a salir del país a 4,7 millones de personas y se proyecta que las cifras del éxodo lleguen a 6,5 millones a fines de 2020.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.