La Alta Comisionada expresó que "esta situación no será resuelta por medio de la fuerza y la represión".
Bachelet advierte que la situación en Bolivia puede "salirse de control"

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió el sábado que el "uso innecesario o desproporcionado" de la fuerza policial o militar, puede llevar a la situación en Bolivia a "salirse de control".
Bachelet subrayó que 14 personas han muerto en los seis días después de que el ex presidente Evo Morales se exilió en México, y lamentó que las muertes parecen resultado del "uso innecesario o desproporcionado de la fuerza".
"Condeno estas muertes. Se trata de un desarrollo en extremo peligroso, pues lejos de apaciguar la violencia, es posible que la empeore", agregó.
"Realmente me preocupa que la situación en Bolivia pueda salirse de control si las autoridades no la manejan cuidadosamente, de acuerdo a las normas y estándares internacionales que rigen el uso de la fuerza, y con un respeto pleno por los derechos humanos", señaló la Alta Comisionada.
Agregó que "el país está dividido y personas de los distintos sectores del espectro político se encuentran indignados. En una situación como esta, las acciones represivas de parte de las autoridades simplemente avivarán más esa ira, y pueden poner en peligro cualquier camino de diálogo posible".
El comunicado del organismo indica que las declaraciones de Bachelet ocurren tras las muertes de al menos cinco manifestantes el viernes en Sacaba (Cochabamba), en Bolivia, presuntamente a consecuencia del uso de munición letal por parte de fuerzas de seguridad.
Bachelet urgió a las autoridades "a garantizar que las fuerzas de seguridad cumplan con las normas y estándares internacionales en materia de uso de la fuerza, así como a asegurar el derecho a la vida y a la integridad física de las personas que protestan".
"Tenemos información de que al menos 17 personas han fallecido en el contexto de las protestas, incluidas 14 solo en los últimos seis días", señaló Bachelet.
Bachelet expresó su preocupación porque, además de los muertes y los cientos de heridos, se registraron múltiples arrestos y detenciones, entre ellas más de 600 personas detenidas desde el 21 de octubre, muchas de ellas durante los últimos días.
La Alta Comisionada pidió datos sobre el número de personas arrestadas, heridas y fallecidas durante las protestas e instó "a realizar investigaciones prontas, imparciales, transparentes y completas, para asegurar una rendición de cuentas total", indica el comunicado.
Además, urgió a las autoridades bolivianas a abstenerse de emplear a las fuerzas militares en operaciones de orden público, incluso durante las protestas.
"Esta situación no será resuelta por medio de la fuerza y la represión", señaló Bachelet.
Morales, asilado en México desde el martes, renunció el domingo tras perder el apoyo de las fuerzas armadas, después de tres semanas de protestas por su cuestionada reelección en los comicios.
Desde su dimisión, tras casi 14 años en el poder, sus partidarios han protestado, convencidos de que su salida se debió a un "golpe de Estado" urdido por la oposición.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.