La boliviana Ximena Suárez no puede trabajar y necesita recursos para mantener a sus dos hijos.
Azafata sobreviviente de accidente de LaMia en Colombia busca ayuda

La azafata boliviana Ximena Suárez -una de los seis sobrevivientes del avión LaMia que se accidentó en Colombia y dejó 71 muertos, entre ellos el plantel del Chapecoense- emprendió una campaña para recaudar fondos, aduciendo problemas de salud.
"Soy Ximena Suárez Otterburg, sobreviviente del accidente de LaMia en Colombia, tengo 28 años, nací en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, soy madre soltera de dos niños uno de 6 y 2 añitos, a los cuales yo los mantengo", comienza a relatar la azafata desde una página en Internet que se encarga de captar donaciones.
Acota que "a raíz de esto (accidente) no podré trabajar momentáneamente por problemas físicos y psicológicos, lamentablemente en este momento no puedo pararme ni sentarme por problemas de columna y del pie, la razón por la cual estoy pidiendo esta colaboración".
Relató que una empresa local de seguros le cubrió los gastos médicos, pero que "hasta ahora no he recibido ninguna indemnización (...) a parte que me deben 5 meses de salario y no han dado la cara hasta ahora".
La campaña, empero, también generó críticas en Bolivia, según reveló Suárez, desde su cuenta personal en Facebook. "Quiero hacer pública mi tristeza y decepción por esos cientos de bolivianos compatriotas míos, que se han empeñado en atacarme", dice, respecto de comentarios que aseguran que está tomando ventaja de la situación.
El 29 de noviembre, un BA-146 modelo RJ85 de LaMia cayó cerca de Medellín y en el accidente murieron 71 de las 77 personas que iban a bordo, entre ellas, 19 jugadores del club Chapecoense de Brasil, así como directivos del club y periodistas brasileños.
Una investigación de las autoridades aeronáuticas colombianas estableció que la aeronave tenía combustible limitado para cubrir la ruta entre la ciudad boliviana de Santa Cruz y el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.