La aeronave hacía un vuelo promocional, el piloto falleció.
Avioneta de la II Guerra Mundial cae al río Hudson

Buzos de la policía y personal del Cuerpo de Ingeniería del Ejército de Estados Unidos recuperaron el sábado los restos de una avioneta de la II Guerra Mundial del río Hudson entre Nueva York y New Jersey, luego de que la aeronave antigua se estrellara durante un vuelo promocional y muriera el piloto.
La avioneta monoplaza, una P-47 Thunderbolt, se desplomó el viernes durante una promoción para el Museo American Airpower, que celebra este fin de semana el 75 aniversario de ese modelo de aeronave.
Los buzos recuperaron el cuerpo del piloto, William Gordon, de 56 años, de Key West, Florida, casi tres horas después del accidente.
Gordon era un piloto veterano de espectáculos aéreos con más de 25 años de experiencia, según el material promocional de un espectáculo aéreo en Key West del mes anterior. El sitio de internet para la demostración aérea de abril dice que Gordon era un "evaluador de competencias aéreas acrobáticas" que certificó pilotos para realizar en acrobacias aéreas bajas.
Scott Clyman, piloto de operaciones aéreas del Museo Airpower Museum, llamó a Gordon "un piloto extraordinario que entendió el poderoso mensaje que nuestros aviones representan al contar la historia del coraje y valor estadounidense".
"La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) determinará la razón de la falla en el vuelo, pero conocemos mucho de esto. Bill era un piloto respetado a nivel nacional y fuimos afortunados de llamarlo uno de los nuestros", dijo Clyman en un comunicado.
El P-47 Thunderbolt cayó en una parte del río cerca de donde un avión comercial de US Airways con 155 personas a bordo logró acuatizar de emergencia en 2009, un incidente que llegó a conocerse como el Milagro del Hudson.
El avión fue cargado el sábado en una barcaza y llevado a un helipuerto en el bajo Manhattan, donde los investigadores de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos pueden examinarlo como parte de su investigación.
Un testigo del accidente, el estudiante del Hunter College Sizi Li, vio cómo salía humo del avión y pensó que formaba parte del espectáculo.
"Dio una especie de vuelta en U y luego salió una hilera de humo de él", dijo Li. "Se fue en picada hacia el agua. Pensé que hacía algún tipo de truco. No caí en la cuenta al principio, pero era un accidente de avión".
El cadáver fue llevado a la costa de Nueva York en un barco policial.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el P-47, que cayó cerca del puente George Washington alrededor de las 7:30 de la tarde, estaba entre los tres aviones que habían salido del aeropuerto Republic en Farmingdale, Long Island, al este de la ciudad de Nueva York. Las otras dos aeronaves regresaron al aeropuerto y aterrizaron sin incidentes.
El vocero del museo, Gary Lewi, dijo que el avión se guardaba en el museo e iba a participar en un espectáculo aéreo en la cercana Jones Beach este fin de semana.
Las P47-Thunderbold eran las avionetas de combate de un motor más pesadas que utilizaron las fuerzas aliadas en la IIGM. Entraron servicio en 1942.
NUEVA YORK (AP)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.