Valorarán aspectos del sistema de control de vuelo automatizado, incluido su diseño y la interacción de los pilotos.
Autoridades internacionales de aviación evaluarán cambios en el Boeing

La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) anunció que llevará a cabo una revisión técnica conjunta de las modificaciones al Boeing 737 MAX a partir del 29 de abril, en la que participarán representantes de nueve autoridades internacionales de aviación.
Esta revisión técnica llevará a cabo un chequeo exhaustivo de la certificación del sistema de control de vuelo automatizado de la aeronave, informó el viernes la agencia federal estadounidense en un comunicado.
Este sistema, con el que está equipado el 737 MAX del fabricante estadounidense de aviones Boeing, está relacionado con dos tragedias recientes con un saldo de 346 muertes, por las que el avión ha quedado inmovilizado durante más de un mes.
Los expertos se reunirán a partir del 29 de abril para esta revisión, que se extendería por 90 días.
Lea también El mundo prohíbe volar a los Boeing 737 MAX, pero EE.UU. se resiste
Evaluarán aspectos del sistema de control de vuelo automatizado del 737 MAX, incluido su diseño y la interacción de los pilotos, con el fin de determinar el cumplimiento de todas las regulaciones aplicables, e identificar cualquier mejora que pueda ser necesaria en vuelos futuros, dice la FAA.
Las autoridades aéreas que participarán son las de Australia, Brasil, Canadá, China, la Unión Europea (Agencia Europea de Seguridad Aérea, EASA), Japón, Indonesia, Singapur y Emiratos Arabes Unidos.
El grupo a cargo de esta revisión está presidido por el exjefe de la Agencia de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, e incluye a expertos de la FAA y la NASA, además de los representantes de las autoridades internacionales de aviación.
Los Boeing 737 Max han permanecido en tierra desde mediados de marzo, luego del segundo accidente en el que se implicara al sistema antibloqueo MCAS.
El martes, Boeing completó un vuelo de prueba de testeo de su 737 MAX con modificaciones en el sistema antibloqueo, un paso que se consideró crucial para obtener una nueva autorización de vuelo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.