"Fueron emitidas en el extranjero y usadas en Francia para pagar habitaciones de hotel" dijeron las autoridades.
Autores de atentados de París usaron tarjetas prepagadas

Los autores de los atentados de París usaron tarjetas prepagadas para organizar los ataques, indicó el lunes el gobierno francés, al anunciar medidas antiterroristas en el campo financiero.
"Si los terroristas cometen atentados, es porque logran obtener recursos financieros para llevarlos a cabo, en Francia y en el exterior", dijo el ministro de Finanzas, Michel Sapin, en una conferencia de prensa.
Las operaciones involucran generalmente sumas "modestas", lo cual permite "evitar su trazabilidad", explicó Sapin.
Por eso "hay que estrechar el cerco", agregó.
Entre las medidas propuestas figura un control "más estricto" de las tarjetas prepagadas, usadas por los autores de los atentados que el 13 de noviembre dejaron 130 muertos en París.
Esas tarjetas "se emitieron en el extranjero, no muy lejos, y fueron usadas en Francia, para pagar habitaciones de hotel", precisó Bruno Dalles, jefe de la unidad de lucha contra el blanqueo de dinero del ministerio de Finanzas (Tracfin).
Esas tarjetas son "un instrumento que reemplaza al dinero en efectivo, muy discreto, que no deja rastros", agregó.
Actualmente se puede utilizar ese medio de pago por sumas de hasta 250 euros sin justificación de identidad en el caso de las tarjetas sin recarga y de hasta 2.500 anuales al año en el caso de las recargables.
El ministerio francés anunció una disminución de esas sumas a partir de 2016, así como medidas para limitar el anonimato de sus titulares.
El gobierno también se propone endurecer la legislación de congelación de bienes de personas implicadas en atentados, extendiéndola a activos inmobiliarios y a los automóviles, así como a algunas prestaciones sociales.
*PARÍS, (AFP)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.