Hay 366 solicitudes de localización, de las que se han resuelto 211 y faltan 151 por encontrar.
Aumenta a 8 el número de colombianos muertos por terremoto en Ecuador

Según el último reporte de la Cancillería sobre la situación de los colombianos en Ecuador, tras el sismo que se registró durante el pasado sábado, son ocho los connacionales muertos, 366 solicitudes de localización, de las que se han resuelto 211 y que faltan 151 colombianos por encontrar. Dicho reporte tiene corte a las 5:00 de la tarde de este martes.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se aseguró además que en las próximas horas, con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), serán repatriados en un avión de la FAC los restos de tres de las víctimas mortales.
Dicha gestión también permitirá que sean repatriados los familiares de los fallecidos y algunos connacionales que han solicitado asistencia para retornar a Colombia. A esta hora los funcionarios consulares trabajan con el fin conseguir la documentación necesaria para la repatriación de los cuerpos y la identificación de las personas que saldrán del territorio ecuatoriano y regresarán al país.
Además de la asistencia por localización, la Cancillería ha brindado asistencia humanitaria a 90 connacionales más, reiterando el llamado para que los ciudadanos que necesiten solicitar asistencia, informar sobre algún connacional que la requiera, o los familiares que necesiten información de sus seres queridos pueden contactar al Ministerio de Relaciones Exteriores vía telefónica o electrónica.
Puntos propuestos por la Cancillería para brindar ayuda a connacionales
Teniendo en cuenta que la Provincia de Manabí fue una de las zonas más afectadas por el terremoto ya mencionado, y que allí vivirían aproximadamente 100 mil colombianos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia habilitó dos puntos de atención en Manta y Pedernales, con el fin de asistir y orientar a los connacionales afectados en dicha región ecuatoriana.
Además de estos dos puntos temporales de asistencia, la Cancillería colombiana tiene seis consulados operando en Ecuador.
También se han puesto hay más de 70 personas de Cancillería dedicadas a un plan de contingencia para atender a los colombianos que resultaron afectados y a los familiares que necesitaran información de sus seres queridos en el vecino país.
Adicionalmente los funcionarios consulares han estado adelantando visitas a los centros penitenciarios de la zona afectada para verificar el estado de los colombianos privados de la libertad.
Los dos nuevos puntos de atención que comienzan a operar están ubicados en:
- Manta: Hotel Oro Verde, ubicado en Malecón y calle 23.
- Pedernales: Estadio de Pedernales.
Para llamar desde Ecuador: 1800010410, línea gratuita internacional que conecta con la Cancillería de Colombia.
El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) tiene habilitadas las líneas 01 8000 938 000 - Bogotá: (57-1) 3826999
Twitter: @cancilleriacol
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.