Según autoridades locales hay cerca de 525 heridos.
Ataque aéreo deja más de 140 muertos en Yemen

Aviones militares atacaron el sábado una funeraria atestada por miles de personas en la capital de Yemen, Saná, acción que dejó al menos 140 muertos y 525 heridos, según autoridades locales citadas por el coordinador humanitario de la ONU en el país.
Nasser al-Argaly, subsecretario del Ministerio de Salud, había dicho antes en conferencia de prensa que la coalición encabezada por Arabia Saudí fue responsable del ataque aéreo, que de acuerdo con un socorrista convirtió el lugar en un "lago de sangre".
En ese momento, al-Argaly había dicho que por lo menos 82 personas habían perdido la vida y 534 resultado heridas, aunque advirtió que la cifra de víctimas no era definitiva.
Jamie McGoldrick, coordinador de asistencia humanitaria de la ONU para Yemen, dijo en un comunicado que la comunidad humanitaria en el país está "horrorizada e indignada" por la incursión aérea.
McGoldrick condenó el "ataque horrible" y recordó a todas las partes del conflicto "que de acuerdo con el derecho internacional humanitario están obligadas a proteger a los civiles así como la infraestructura civil". McGoldrick exigió una investigación inmediata sobre el incidente.
"La comunidad internacional debe apremiar a todas las partes del conflicto e influir en ellas para que garanticen la protección de los civiles", agregó. "Esta violencia contra los civiles en Yemen debe cesar de inmediato", apuntó.
Señaló que según informes iniciales de las autoridades médicas en Saná, al menos 140 personas fallecieron y 525 resultaron heridas.
Debido al incidente, Estados Unidos comenzó una revisión inmediata de su ya de por sí reducido apoyo a la coalición encabezada por Arabia Saudí, dijo el portavoz del consejo de seguridad nacional de la Casa Blanca, Ned Price.
Funcionarios de seguridad y del sector salud de Yemen dijeron que los muertos y heridos incluyen oficiales militares y de seguridad de las filas de los rebeldes hutíes chiíes que luchan contra el gobierno internacionalmente reconocido del presidente Abed Rabbo Mansour Hadi, así como aliados hutíes leales al presidente Alí Abdulá Salé.
Entre los fallecidos figura el general mayor Abdul-Qader Hilal, jefe del consejo local de la capital, según funcionarios.
El funeral del sábado era en honor de Sheikh Ali al-Rawishan, padre de Galal al-Rawishan, el ministro del interior del gobierno encabezado por los rebeldes. Galal Al-Rishwan resultó herido de gravedad en el ataque.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.